Cargando...
El intercambio de mensajes entre el diputado cartista fallecido Eulalio “Lalo” Gomes y el imputado Diego Benítez evidencia la cercanía que existía entre ambos, incluso con Alexandre Rodrigues Gomes (hijo de Lalo e igualmente imputado por supuesto lavado de dinero, asociación criminal y narcotráfico). Benítez es requerido por la Justicia paraguaya en el marco de la causa “Conexión Atlántico Norte” donde se logró desbaratar una supuesta red dedicada al tráfico internacional de drogas.
Lea más: Juzgado entrega copia de mensajes extraídos de celulares de Lalo Gomes
Los chats entre Lalo y Benítez se dieron entre 24 de enero de 2019 y el 23 de febrero del 2021. El trato de Gomes hacia Benítez en algunos textos era de “líder” o “jefe”, mientras que Benítez también tenía esa misma cortesía, además de “señor”.
En las conversaciones extraídas de uno de los teléfonos del extinto legislador se observa que la “amistad” era en torno al Club Olimpia. Esto hizo que Lalo en varias ocasiones le solicitara a Benítez (entonces directivo de este club) camisetas, entradas e incluso carnets para diferentes personas.

“Quería pedirte una camiseta autografada para darle al Dr Marcos Alcaraz que es olimpista y me está pidiendo” (sic), por ejemplo, escribió Lalo a Benítez el 1 de julio de 2019.
Además de esto, en los últimos meses de 2020 e inicios de 2021 comenzaron a surgir las operaciones de compra y venta de ganado, que eran trasladados a la lujosa estancia “Venecia”, propiedad de Benítez y ubicada en la zona de Filadelfía (Chaco Paraguayo).
Gomes en varios mensajes aparece enviando fotos y vídeos de los animales, mientras Benítez compartió imágenes y vídeos de su establecimiento. “Já embarcamos tus animales temprano. Felicitaciones por la compra” (sic), le dijo Lalo al exdirigente de Olimpia el 20 de enero de 2021.
Lea más: Juez procesa a Diego Benítez y cita a su esposa y cuñadas a audiencia de imposición de medidas
“...vamos a prestar”
En los chats entre Lalo y su hijo Alexandre Gomes se revela mucho más la cercanía con el requerido por la Justicia, Diego Benítez.

El 11 de agosto de 2020, por ejemplo, Rodrigues Gomes le envió una foto a su padre de la avioneta del exdirigente deportivo. “Diego compro. Ahora vamos a prestar d él nomas” (sic), le dijo Alex a su padre.
La aeronave con matrícula ZP-BHI es la misma que se describe en el acta de imputación contra Benítez como parte del esquema de supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Según la documentación, el exdirigente deportivo compró la aeronave el 27 de noviembre de 2020, por G. 650 millones.
Transferencia de jugadores
Otro negocio que quedó en evidencia a través de los chats es el de las transferencias de jugadores. El 12 de febrero de 2021 Lalo escribió a Benítez: “Cómo tenemos que hacer para transferir a esos 2 jugadores para un club operario de Campo Grande (Brasil) ?” (sic). A lo que el exdirigente le contestó: “Te veo aquí cómo está su pase” (sic).
“Ese fiscal es nuestra cría”
En otro intercambio de mensajes de Lalo con Diego Benítez, imputado por presunto narcotráfico y lavado de dinero, aparece la consideración hacia un fiscal de apellido Ledesma. “Ese fiscal es nuestra cría” (sic), le escribió Gomes al exdirigente deportivo el 24 de diciembre de 2020. La imputación expone que la investigación con relación al presunto lavado de activos en el marco del caso “Conexión Atlántico Norte” arrancó el 26 de julio de 2021. Inicialmente estuvo a cargo del jubilado fiscal antidrogas Carlos Alcaraz. Coincidentemente, el proceso luego quedó en manos del fiscal Juan Ledesma, quien mantuvo “parada” la pesquisa por varios meses. Lalo y su hijo, asimismo, aparecen en operaciones de descuentos de cheques con Benítez, según pudieron detallar los informes de Seprelad y otra imputación de la Fiscalía.
Diego Benítez también recibió dinero de Lalo Gomes y su hijo
De acuerdo con la información presentada en la causa por lavado de activos contra Diego Benítez, este también habría operado financieramente con los investigados en el caso Pavo Real Py II, según lo que presentó la imputación en esta última pesquisa.
Los datos refieren que, entre los años 2019 y 2020, periodo en los que Diego Benítez remitió importantes cargamentos de droga en latas de pintura de sus empresas, también se registraron operaciones financieras hechas por el en vida diputado Eulalio “Lalo” Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes.
Una de las operaciones es del 22 de julio de 2019, cuando la firma Paraguay Autopartes y Accesorios, sociedad conformada por Eulalio “Lalo” Gomes y Alexandre Rodrigues, en concepto de descuento de cheques, concedió la suma de G. 196.164.348 a Diego Benítez. Luego, el 30 de julio de 2019, bajo la modalidad de transferencia bancaria, Alexandre Rodrigues envió la suma de G. 200.000.000 a la firma “Pinturas Tupa SA”, de Diego Benítez y Karen Ortellado.
Lea más: Imputan a Diego Benítez, su esposa y cuñadas por lavado de activos provenientes del narcotráfico
El 27 de marzo de 2020, la firma Paraguay Autopartes y Accesorios, propiedad de Eulalio “Lalo” Gomes y Alexandre Rodrigues, transfirió la suma de G. 310.000.000 a la firma Envapar SRL, de Diego Benítez. Luego, el 30 de marzo de 2020, bajo la modalidad de descuento de cheque, Eulalio “Lalo” Gomes le otorgó la suma de G. 150.000.000 a Diego Benítez.

El 19 de mayo de 2020 se registró una nueva operación entre Alexandre Rodrigues Gomes y la firma Envapar SRL, de Diego Benítez, en concepto de descuento de cheques por la suma de G. 1.185.813.699.
El exdirigente deportivo Diego Benítez fue imputado en febrero de 2022; en marzo de ese mismo año se registró su salida del país con destino a Dubái, donde cayó detenido en julio de ese mismo año. El Estado paraguayo solicitó su extradición para someterlo a la justicia por el caso Atlántico Norte, sin embargo, logró fugarse nuevamente cuando se dio vía libre a su remisión a suelo nacional. Hasta hoy sigue prófugo.