Socios del Club Centenario rechazan solicitud de un empresario por tener “antecedentes de corrupción”

Mediante una nota dirigida a la Comisión Directiva del Club Centenario, “la masa societaria” da a conocer su rechazo a la solicitud presentada por un empresario, esto bajo el argumento de que el hombre “cuenta con numerosos antecedentes de corrupción”. Se trata de Claudio Alberto Escobar Brizuela y más detalles sobre él, en la siguiente nota.

Club Centenario, ubicado sobre la Avda. Mariscal López de Asunción.
Club Centenario, ubicado sobre la Avda. Mariscal López de Asunción.

Cargando...

Un grupo de socios del Centenario busca evitar que el empresario Claudio Alberto Escobar Brizuela forme parte del club, esto conforme a una nota que fue remitida a la Comisión Directiva.

Según el documento, los firmantes alegan su rechazo porque el hombre “cuenta con numerosos antecedentes de corrupción en la función pública que son de público conocimiento”.

Una nota dirigida a los miembros de la Comisión Directiva del Club Centenario.
Una nota dirigida a los miembros de la Comisión Directiva del Club Centenario.

Además de esto, los socios buscan una respuesta positiva por la dirección de club para así custodiar “la honorabilidad de nuestro querido Club Centenario”.

¿Quién es Claudio Escobar?

Claudio Alberto Escobar Brizuela es un nombre que tiene varias publicaciones, ya que figuraba como representante de las firmas Cevima SA y Neighpart SA. La primera se dedica al rubro de servicio de limpieza y en el gobierno de Horacio Cartes había ganado los mayores montos en licitaciones públicas.

Un total de 44 contratos tenía Cevima SA entre septiembre de 2018 y enero del 2023, según unos datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Claudio Escobar Brizuela, representante de las empresas Neighpart SA y Cevima, que facturan miles de millones con el IPS.
Claudio Escobar Brizuela, representante de las empresas Neighpart SA y Cevima, que facturan miles de millones con el IPS.

En referencia a Neighpart SA, calificada como una “superproveedora” de insumos y equipos médicos, la DNCP también se había expedido sobre tres millonarios contratos entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y la firma representada por el hombre.

Tanto Cevima como Neighpart eran consideradas como “mimadas” para las licitaciones en el IPS.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...