Cargando...
El Colegio Nacional de Nueva Londres es la institución educativa más grande de este distrito y, diariamente, recibe a 160 alumnos de diferentes puntos de la localidad. Los estudiantes afectados van desde el octavo grado hasta el tercer año de la educación media y, en los horarios de las materias pendientes, no tienen más opción que distraerse en el polideportivo de la institución hasta la hora de salida.
Lea más: Varias escuelas de Caaguazú están sin docentes y denuncian presunta esquema de venta de rubros
Las materias que están sin docentes son: Música (9 horas cátedra), Proyecto Comunitario (12 horas), Agricultura (27 horas), Historia y Geografía (18 horas) y Química (45 horas), totalizando 111 horas de rubros faltantes.
La directora del Colegio Nacional de Nueva Londres, la licenciada Luci Jiménez López, manifestó que desde hace seis años vienen arrastrando esta falencia y que cada año envían solicitudes a la Dirección Departamental del MEC, pero ni siquiera reciben acuse de recibo. Indicó que todas las materias son indispensables para la preparación profesional de los estudiantes y que la situación los está afectando gravemente. Pidió encarecidamente a las autoridades de turno que se preocupen por los estudiantes y busquen una solución urgente.
Manifestación de padres
Ante el abandono de las autoridades educativas, los padres de familia realizaron ayer una manifestación frente al Colegio Nacional de Nueva Londres, impidiendo el ingreso de directivos, docentes y estudiantes a la institución. Exigieron al director departamental del MEC, licenciado Ariel López, la asignación de docentes para cubrir los rubros faltantes.
Lea más: Red vendió más de 4.000 rubros docentes por hasta G. 6 millones, denunció ministro del MEC
Los manifestantes dieron una tregua de un mes para la asignación de docentes; de lo contrario, amenazan con tomar la institución de forma definitiva.
El director departamental del MEC, licenciado Ariel López, aseguró que actualmente se encuentra en la sede central del MEC gestionando los puestos vacantes y que, para marzo, la situación estaría totalmente subsanada. Añadió que existe un proceso administrativo que debe cumplirse para la reposición de los docentes.