Pobladores hartos de ser ignorados piden asfaltado en Caacupé

Habitantes de Caacupé y varias comunidades se manifestaron esta mañana en la entrada del barrio Santa María. Los ciudadanos reclaman la inclusión de un asfaltado en un tramo de 17 kilómetros que une con el distrito de Piribebuy. Señalan que hace 10 años piden ayuda y están hartos de ser ignorados por las autoridades.

Pobladores de Caacupé solicitan la construcción de un asfaltado.
Pobladores de Caacupé solicitan la construcción de un asfaltado.Faustina Agüero

Cargando...

Hernán Ocampos, poblador de la compañía Ytaybu Guazú, señaló que han tenido que salir a las calles a pedir ayuda debido a la inoperancia de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Explicó que hacen esta movilización por el lamentable estado en el que se encuentran las calles que se utilizan todos los días por jóvenes, niños y adultos de la tercera edad.

El denunciante dijo que la zona requiere con urgencia de un asfaltado porque es un camino que se encuentra muy alejado del casco urbano y para la gente es muy complicado utilizarlo.

Las compañías afectadas son Ytaybú Guazú, Santa María, Yhakarohysã, Cañada, Cordillerita, Ykua Porã, Paso Jhu y comunidades de Piribebuy.

Resaltó que las autoridades del Gobierno anterior se habían comprometido con la construcción de un asfaltado específicamente en la calle de la compañía Ytaybú Guazú, que une con la ciudad de Piribebuy, pero no pasó a la realidad.

En estas condiciones se encuentra la calle de la compañia Ytaybú Guazú de Caacupé.
En estas condiciones se encuentra la calle de la compañía Ytaybú Guazú de Caacupé.

Precariedad y decidia desde hace 10 años

El denunciante también hizo énfasis en que las familias de las comunidades afectadas desde hace 10 años viven una desidia por parte de las autoridades que no les construyen el asfaltado.

Mencionó que solicitan el arreglo en la vía ya que las familias afectadas en su mayoría son humildes y no tienen ni vehículos para desplazarse con seguridad por la calle que está llena de pozos.

Otro de los cuestionamientos que tienen los lugareños es que la vía, que necesita ser arreglada, ni siquiera tiene acceso al transporte público. Ante esta situación, las personas que quieren ir hasta el centro de Caacupé tienen que caminar más de 10 kilómetros para esperar un ómnibus.

“Salimos a las calles a pedir auxilio y seguiremos en la lucha hasta que alguien nos dé una solución”, dijo el ciudadano.

Para consultar sobre el inconveniente llamamos a Jaqueline Benítez, quien figura como encargada de comunicación de obras del (MOPC), pero no atendió las llamadas. También tratamos de comunicarnos con la ministra de obras, Claudia Centurión, pero tampoco contestó las llamadas.

Estamos abiertos si desean referirse la caso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...