Estudiantes mantienen toma de CTN en Encarnación y piden compromiso escrito de autoridades

Los estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Encarnación mantienen la medida de toma de la institución de manera indefinida. Piden que las autoridades les entreguen documentos oficiales y de compromiso, y afirman que no cesarán la protesta con promesas. Expresaron que, si no hay respuesta en cinco días, adoptarán otras medidas.

Toma del CTN de Encarnación
Estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Encarnación mantienen la toma de la institución.Sergio González

Cargando...

Estudiantes del Colegio Técnico Nacional, Arquitecto Raúl María Benítez Perdomo, de la ciudad de Encarnación, mantienen la toma de la institución de manera indefinida desde el miércoles 5 de marzo. Los manifestantes durmieron en las instalaciones en compañía de algunos tutores y padres que acompañan la protesta.

La clausura del colegio estará vigente hasta que se concreten sus requerimientos. Piden que las autoridades se acerquen a dialogar con ellos para plantear las problemáticas que tienen en su institución.

Si bien hay promesas de que se conseguirá el almuerzo escolar y que habrá rubros docentes –que son los reclamos principales–, no dejarán la medida hasta que existan papeles firmados con los compromisos.

Toma del CTN de Encarnación
Estudiantes exigen rubros docentes para más de 1.000 horas cátedras que faltan cubrir en el colegio.

Exigen la reparación de aulas que tienen goteras, así como rubros para personal administrativo y de enfermería para todos los turnos. Los manifestantes, por su parte, expresaron que si en cinco días no se cumplen con los compromisos asumidos por las autoridades, tomarán otras medidas.

Histórica desidia

Los jóvenes refieren que un problema que tienen desde por lo menos hace tres años, es la falta de reposición de docentes de materias específicas de cada especialidad.

Estudiantes mantienen toma de CTN en Encarnación y piden compromiso escrito de autoridades
Cansados de las precariedades tomaron el Colegio Técnico Nacional y piden acciones definitivas, no solo promesas como cada año.

Explicaron que materias como informática, matemática, inglés, mecatrónica, entre otros, no tienen docentes nombrados debido a que los titulares se jubilaron. Cada año, tras manifestaciones, se asignan cargos interinos.

Al finalizar el ciclo escolar, no se renuevan los contratos y vuelven a faltar rubros, indicaron. “Dependemos de manifestaciones cada año para que nos asignen un docente, pero el próximo año no renuevan contrato”, afirmó una de las estudiantes afectadas.

Exigen soluciones definitivas, no parches que cada año tengan que reclamar. Este periodo empezó con una faltante de 1150 horas cátedras.

El director departamental del Ministerio de Educación y Ciencias, Julio Figueredo, firmó los llamados para cubrir 1.100 horas, pero nuevamente en carácter de interinos.

Solicitan a las autoridades que se llame a concurso y se nombren a docentes para no tener que lidiar con esta problemática los próximos años. Con respecto a la infraestructura explicaron que desde que funciona el colegio, hace más de 40 años, nunca fue reparado.

Piden retornar a clase

Por otra parte, el plantel docente, encabezado por la directora Adriana Villalba, expresó que acompañan el reclamo, pero piden que se levante la medida para continuar con las clases. Sostuvo que “todo lo que piden son requerimientos justos, pero lleva su tiempo”.

Colegio Técnico Nacional de Encarnación
Colegio Técnico Nacional de Encarnación.

Expresaron que continuarán gestionando los pedidos de los estudiantes. Son más de 800 los matriculados en el CTN, según la encargada de la institución.

En el caso de los rubros no docentes, como enfermería y limpieza, es más difícil conseguir los recursos, pero estarán gestionando con las autoridades regionales del MEC, sostuvo.

La supervisora del Área Educativa, Flor Crechi, afirmó que los docentes que pidieron ya están y que al menos las necesidades básicas para continuar con las clases están aseguradas. Indicó que también se estaba gestionando el almuerzo escolar, pero que el propio Programa Hambre Cero no contempla a los estudiantes secundarios.

Conseguirán almuerzo con donación

Los estudiantes se encuentran en negociaciones ante una propuesta que les acercó el diputado Sebastián Remezowski (ANR-HC) y el presidente del Banco Continental y de la Fundación Carlos y Miriam EH, Carlos Espínola, de que gestionarán el acceso al almuerzo escolar para la institución.

Estudiantes mantienen toma de CTN en Encarnación y piden compromiso escrito de autoridades
Los estudiantes aguardan acceder a alimentación escolar a través de una donación privada, porque el Gobierno no los tiene en cuenta.

Si bien no se ha confirmado, se trataría de una donación privada para asegurar 544 raciones diarias para el Colegio Técnico Nacional, porque de parte del Gobierno Nacional es imposible conseguir el beneficio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...