Cargando...
Pese al compromiso del Gobierno nacional de entregar todos los kits escolares para el 4 de marzo, muchas instituciones educativas de Central aún no recibieron los materiales, denunciaron los propios padres de los alumnos.
Las pocas casas de estudios que ya recibieron los equipos para estudiar denuncian que los lotes llegan incompletos, especialmente para el tercer ciclo y la educación media. Faltan diccionarios, tablas periódicas y los bolígrafos no funcionan.
Los padres lamentan la poca seriedad del gobierno de Santiago Peña para cumplir con la educación, ya que desde el año pasado anuncian la entrega total de los kits antes de las clases, pero hasta ahora no se cumple en su totalidad.
Además de entregar tarde, los kits vienen incompletos, nunca cumplen con las listas establecidas y los padres debemos completar los materiales, pese a la millonaria suma que se destina para la compra de los útiles, expresaron padres de familia.
Lea más: Kits escolares: las zonas donde estudiantes detectaron las mayores falencias
Ayer, jueves, iniciaron la distribución

Los supervisores de las ciudades de Ñemby, San Antonio, Ypané y Villa Elisa coincidieron en señalar que ya están recibiendo los lotes de materiales para los estudiantes y estiman que para la próxima semana todas las instituciones ya tendrán los materiales disponibles para entregar a los alumnos.
“Desde ayer (jueves) estamos recibiendo y ya se está entregando a las instituciones educativas para que los niños puedan usar sus materiales”, expresó el supervisor de Ñemby, Fernando Acosta.
Igualmente, los supervisores de San Antonio y Ypané, Blas Franco, Félix Segovia y Dilma Martínez, respectivamente, indicaron que están recibiendo los kits y que este fin de semana se podría completar el circuito.

“Tanto en San Antonio como en Ypané están llegando los kits escolares, y me imagino que entre hoy y el fin de semana se completará la entrega a las distintas casas de estudio”, expresó el supervisor Félix Segovia.
En cuanto a los materiales que faltan, Segovia dijo que existe un procedimiento en el que los directores deben elaborar actas tras la entrega total y luego realizar el reclamo.