Cargando...
La promesa de campaña del concejal departamental Carlos Ozorio, primeramente, candidato de Colorado Añetete y luego de asumir pasar a carpas de Honor Colorado, fue la de gestionar el acceso a capacitaciones, becas al exterior entre otros para jóvenes estudiantes o profesionales que generalmente no acceden a beneficios de esta magnitud.
Sin embargo, al igual que en 2024, nuevamente este año la lista de viajeros a la India está integrada por personas muy cercanas políticamente tanto, al concejal departamental y al movimiento HC, entre ellos, incluso, liberales cuyos líderes responden a Honor Colorado. Los beneficiados ya viajaron el domingo el 9 de marzo.
Lea más: Becarios de Itaipú exigen incremento en el monto de sus becas
La indignación no se dejó pasar y en uno de los casos, el padre de un contador público recibido con honores y que actualmente lleva el área de administración de la empresa alcoholera más importante del país, lamentó que no se haya incluido a su hijo pese a que llena todos los requisitos exigidos para acceder a ella.
Carlos Ozorio refirió que, profesionales de Canindeyú que no integran la lista es porque no reúnen los requisitos básicos, pero, en total contrasentido aparecen en el grupo varios becarios que están lejos de cumplir con ser “profesionales brillantes”.
Otros que integran la lista son un profesional de alto rango en una conocida universidad privada, además de una docente y empresaria de Curuguaty.
En el 2024, también fue a la India un grupo de 13 becarios VIP, donde, por ejemplo, integraron empresarios del rubro transportista, una odontóloga y como denominador común, prácticamente todos responden a políticos quienes desde años manejan la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican).
Apenas se dio a conocer la lista y las fotografías de los viajantes a India, estudiantes y profesionales expresaron su desazón del manejo y procedimiento de “selección” para acceder a una beca.
La lista de becarios
María Barrientos: directora académica la Unican y de la Facem (Contaduría Pública y Administración de Empresas), Titular de Cátedras, profesora a tiempo completo en ambas carreras.
Claudio García, titular de cátedras en varias facultades de la Unican, Coordinador de programas de posgrado de la Universidad Columbia.
Noelia Ramírez, directora en el Rectorado de la Unican. Docente en varias carreras.
Lilian Graciela Rolón Brítez: Coordinadora Académica Unican, sede Curuguaty
Myriam Torales: concejal municipal de Puente Kyjhá.
Además, viajaron Perla Cecilia Garcete medina, Laura Beatriz Brítez Medina, Estefanía Balbuena , José Osmar Martínez Talavera, Diego Fernando Valenzuela ortega y Heriberto Agüero Sánchez.