Gustavo Irala, responsable de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) confirmó a ABC que un juez instructor de la Secretaría de la Función Pública recomendó la suspensión por 30 días sin goce de sueldo del doctor Julio Rolón Vicioso, quien fuera director general del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), hasta agosto del 2023.
Lea más: Paraguay tenía 741 camas UTI en pandemia, pero 132 ya no existen
Rolón, quien anteriormente fue viceministro de Salud durante la gestión de Julio Mazzoleni, habría cometido “faltas graves” al frente del hospital oncológico. El médico fue la cabeza del Incan hasta agosto del 2023 y, con el cambio de gobierno, entregó el mando al doctor Raúl Doria. Actualmente, la directora general del Incan, es la doctora Jabibi Noguera.
“Hay una resolución de un juez instructor de la Secretaría de la Función Pública que recomendó la aplicación de una sanción en el marco de ese sumario, que es de 30 días de suspensión sin goce de sueldo. Ese sumario se remite al Ministerio de Salud y se aplica esa resolución pero, todavía no se le notificó al doctor Rolón. Está para notificarse mañana. La ministra de Salud (María Teresa Bárán) ya firmó la resolución sobre la aplicación de esa recomendación”, afirmó Irala.
Auditoría a Rolón se realizó tras el cambio de gobierno
El asesor jurídico de Salud Pública precisó que el Ministerio de Salud realizó una auditoria a la gestión de Rolón al frente del Incan y, es el resultado de esa intervención el que se aplicará ahora.
“Se hizo una auditoria en el Incan. Cuando hay cambios de directores o ministros se audita, porque lógicamente el que asume quiere tener información sobre cómo está la institución. Se hizo una auditoria y ese informe registró una serie de observaciones, que para el juez instructor son responsabilidad del director y administrador del hospital”, dijo Irala.
El asesor jurídico de Salud Pública expresó que tras ser notificado, el doctor Rolón está en su derecho de plantear recursos en contra de la resolución que establece su suspensión por 30 días sin goce de sueldo. Actualmente, el doctor Rolón cumple funciones de médico en consultorio en el Hospital General Barrio Obrero.

“Es una resolución de primera instancia en la parte administrativa. Él tiene la posibilidad de plantear un recurso en contra de eso. Sin entrar en el tema de si corresponde o no, hay quienes plantean una reconsideración o directamente van al tribunal de cuentas donde se pide la nulidad de la resolución”, puntualizó Irala.