Cargando...
Nuestro país vuelve a estar entre las 91 naciones con la máxima acreditación en derechos humanos otorgada por la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri), luego de 11 años.
Desde la Defensoría del Pueblo aseguran que este logro, oficializado en el marco de la Reunión Anual de Ginebra 2025, es fruto del compromiso del defensor del Pueblo, Rafael Ávila, quien impulsó un proceso de transformación para restaurar la imagen de la mencionada institución y reafirmar el compromiso de Paraguay con los DD.HH.
“La reacreditación fortalece la posición del país en el ámbito internacional, garantizando voz y voto en foros globales y consolidando nuestra reputación como un Estado comprometido con la justicia y los derechos fundamentales”, señalaron.
La certificación fue recibida hoy martes 11 de marzo, de manos de la presidenta de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Maryam Al Attiyah y por Amina Bouayach secretaria.
Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) son organismos estatales que promueven y protegen los derechos humanos en un país. Son independientes del gobierno y tienen un mandato constitucional o legislativo.
Lea más: Hambre Cero perpetúa desigualdades del sistema educativo, según informe de Derechos Humanos
Funciones de las IND
- Presentar recomendaciones, informes, propuestas y opiniones al gobierno.
- Contribuir a la elaboración de informes que los Estados deben entregar a los órganos de las Naciones Unidas.
- Difundir los derechos humanos y los esfuerzos para combatir la discriminación.
- Recibir y examinar quejas o peticiones individuales.
- Fomentar la eficacia de los Parlamentos y las organizaciones de la sociedad civil.
- Garantizar un sistema escolar con programas de educación en derechos humanos.