Cargando...
La construcción de la Unidad de Salud Familiar (USF) de la comunidad Zayas Panambí, del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, departamento de Caaguazú, fue financiada por la Itaipú Binacional y tuvo un costo total de G. 1.590 millones. La obra estuvo a cargo del contratista Carlos Vicente Gueyraud Caballero.
La obra fue terminada en febrero del año pasado y, desde entonces, está totalmente abandonada. Actualmente, se encuentra rodeada de malezas, y la comunidad, compuesta por unas 1.500 familias, exige su habilitación.
En caso de tener una emergencia, los pobladores deben viajar en motocicleta o pedir auxilio a los docentes de la zona para llegar hasta el centro de salud del distrito a fin de acceder a atención médica.
El director de la Escuela Básica Número 6054 Nueva Esperanza, Salomón Duré, manifestó que la Quinta Región Sanitaria y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) se olvidaron de la USF construida en la comunidad, lo que afecta de forma directa a las familias de la zona. Indicó que, en varias ocasiones, solicitaron las gestiones necesarias al intendente de esta localidad, Antonio Solís (ANR HC), pero que hasta el momento no ha dado una solución al problema.
Lea más: USF en Luque y Limpio, abandonadas por el Ministerio de Salud

Duré señaló que la escuela Nueva Esperanza, ubicada frente a la USF abandonada, cuenta con un total de 102 alumnos, mientras que otra escuela, ubicada a unos 3 kilómetros del sitio y denominada Temity Marane’y, registra un total de 350 alumnos. Todos ellos provienen de familias de escasos recursos económicos que requieren una atención de salud integral e inmediata por parte del Ministerio de Salud.
Lea más: Pobladores de Yukyty denuncian falta de leche en Unidad de Salud Familiar
USF tiene infraestructura pero está abandonada
El representante de la comunidad nativa Zayas Kue Acaray, Denis Centurión, dijo que la infraestructura de la USF es muy buena, pero que, lamentablemente, está abandonada. Añadió que, si no encuentran solución al problema, no descartan la posibilidad de realizar una manifestación masiva para ser escuchados por el Gobierno nacional.
El intendente de la localidad, Antonio Solís (ANR HC), afirmó que en varias ocasiones solicitó a Quinta Región Sanitaria la habilitación de la USF, pero que le informaron que no hay recursos económicos para contratar profesionales. Aseguró que seguirá insistiendo hasta que se logre la habilitación del centro de salud.
Intentamos comunicarnos con el director de la Quinta Región Sanitaria, Dr. Cristian Vera, pero no respondió nuestras llamadas ni mensajes a su línea móvil con terminación 030. Estamos abiertos en caso de que desee referirse al caso.