Cargando...
El juez de Garantías Miguel Palacios ratificó el arresto domiciliario de Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz, acusado de narcotráfico y otros hechos vinculados a dicho ilícito, cuya defensa solicitó la libertad ambulatoria, en el marco del caso Berilo, donde también están acusados el exdiputado colorado Ulises Quintana y más de veinte personas.
La defensa de Cucho, a cargo del Abg. Nelson López, solicitó al juzgado la libertad ambulatoria del encausado, en atención a que cumple la medida cautelar de arresto domiciliario desde el 7 de setiembre de 2023, tras estar con prisión preventiva por cinco años. Además planteó recusación en contra de la fiscal Lorena Ledesma, agente titular de la causa.
Lea más: Confirman a juez del caso Berilo: Cucho y Ulises serán citados por 11ª vez a preliminar
Ante esta última situación la fiscal interina Ingrid Cubilla, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, solicitó al juez Miguel Palacios que rechace la libertad ambulatoria solicitada por “Cucho”, alegando que su defensa ha planteado numerosos recursos dilatorios que han impedido, hasta la fecha, la realización de la audiencia preliminar de la causa.
Por otra parte a pedido de la defensa el magistrado hizo lugar al cambio de domicilio para que Cabaña Santacruz siga cumpliendo el arresto, en atención a que no le renovaron el contrato de alquiler del inmueble donde está cumpliendo la medida cautelar. Tanto la antigua vivienda como el nuevo domicilio se encuentran en la ciudad de Lambaré.
Acusación contra Cucho y Ulises en caso Berilo
Reinaldo Cucho Cabaña fue detenido en Ciudad del Este el 6 de setiembre del año 2018, en el marco del operativo Berilo, consistente en más de 20 allanamientos en la capital del Alto Paraná, que desarticuló la banda dedicada al tráfico de cocaína. El 7 de setiembre de 2023 fue beneficiado con el arresto domiciliario luego de cumplir prisión preventiva, que es el plazo de la pena mínima para los cargos que enfrenta.
Lea más: Presentan acusación contra Cucho Cabaña y el diputado Ulises Quintana
La acusación presentada en setiembre del año 2019 y ratificada en mayo de 2022 contra Cucho Cabaña es por presunta comercialización y tráfico internacional de drogas, asociación criminal y lavado de dinero; y contra el exdiputado colorado Ulises Quintana por asociación criminal de la ley de drogas y supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Según la Fiscalía, la organización criminal liderada por Cucho introducía al Paraguay cargamentos de cocaína provenientes de Perú o Bolivia que luego eran trasladados hasta el Departamento de Alto Paraná, para su posterior envío al Brasil. Asimismo, el referido grupo delictivo inyectaba activos provenientes del narcotráfico al sistema financiero paraguayo.
En su carácter de creador y líder de la organización criminal, Cabaña Santacruz además de dirigir a los demás integrantes del grupo, la financiaba, controlaba las actividades ilícitas realizadas por el conjunto y viajaba personalmente al Brasil, específicamente a la ciudad de Foz de Yguazú, para concretar con los compradores el traslado de drogas que tenía en stock, según la hipótesis sostenida por el Ministerio Público.
Lea más: Video: Cucho Cabaña salió de la cárcel y cumplirá arresto domiciliario
Fiscalía afirma que Cucho financió a Ulises
Respecto a Ulises Quintana la fiscalía sostiene que fue financiado por Cucho Cabaña, con el dinero fruto del narcotráfico, para conseguir una banca en la Cámara de Diputados, con el único objetivo que utilice su investidura, las veces que sean necesarias, para que la organización criminal pueda ejecutar, sin dificultad, sus actividades ilícitas.
A este hecho se suma que Ulises utilizó la camioneta Toyota Land Cruiser 2008, matrícula JJX 009 propiedad de Cucho, quien adquirió el rodado con dinero proveniente del narcotráfico.

La Fiscalía sostiene además que el entonces diputado colorado, como parte de la organización criminal, recibía instrucciones directas de Reinaldo Javier Cabaña. En ese sentido, Quintana Maldonado colaboró para la liberación de la suma de 184.000 dólares, previo pago de 6.000 dólares.
Lea más: Fiscalía se ratifica en que Cucho Cabaña financió a Ulises Quintana para ser diputado
Para ese efecto el Quintana envió a sus dos emisarios José Alarcón y Carlos Aguilar para que concreten la liberación de Diego Medina, portador del dinero que luego fue destinado a la compra de cocaína, según la acusación fiscal.
Dicho cargamento de droga fue incautado en Santa Terezinha de Itaipú el 2 de setiembre de 2018 por agentes de la Policía Rodoviaria Federal del Estado de Paraná, Brasil.