Cargando...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados finales del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que muestran, según la institución, un significativo avance en el acceso a la educación formal en Paraguay.
Según los datos, el 97% de los niños de 6 a 14 años asisten a una institución educativa, lo que representa un aumento considerable en comparación con años anteriores.
Además, aseguran que el promedio de años de estudio aumentó a 9,8 años, superando el promedio de 5,2 años registrado en el censo del año 1982
La población de 5 años y más que asiste o asistió a una institución de enseñanza formal es de 5.644.232 personas, lo que representa el 97% de la población total de 5 años y más.
Lea: UNA habilita licenciatura en Educación Artística como nueva carrera en la FADA
Se redujo proporción de personas sin nivel educativo
En cuanto a la distribución por edad, la población de 5 a 14 años es la que presenta la mayor tasa de asistencia escolar, con un 93,1% en el rango de 5 a 9 años y un 98,3% en el rango de 10 a 14 años.
La proporción de personas sin ningún nivel educativo se redujo significativamente en los últimos 20 años, pasando del 9,7% en el año 2002 al 3,1% en el año 2022, aseguran.
Por otra parte, el porcentaje de personas con educación secundaria aumentó de 11,8% en el 2002 a 22,6% en el 2022, mientras que la educación terciaria aumentó de 7% en el 2002 a 17,7% en el 2022.
En cuanto a la brecha de género, se observa que a partir de los 15 años, las mujeres tienen una mayor retención en el sistema escolar que los hombres.
Los niños de áreas urbanas tienen mayor asistencia escolar
Con respecto a la distribución geográfica, se observa que la tasa de asistencia escolar es mayor en las áreas urbanas (96,9%) que en las áreas rurales (93,3%).
El promedio de años de estudio también varía según la región, siendo mayor en las áreas urbanas (10,8 años) que en las áreas rurales (7,7 años).
Los departamentos con los mayores promedios de años de estudio son Asunción (12,6 años), Central (10,8 años) y Misiones (9,7 años).
En lo referente a la población de 15 años y más, se observa que el 38,9% de la población de Asunción tiene educación terciaria, mientras que el 26,7% tiene educación secundaria.
Más info: Alfaro dejó en offside a Santi Peña: esto fue lo que dijo sobre la educación en Paraguay
Yendo a otros sectores del territorio nacional, la nota también destaca que la población de 6 a 14 años que asiste a la escuela en San Pedro es del 97,9%, mientras que en Cordillera es del 98,9%.
Según asegura el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, hay avances en el acceso a la educación formal en Paraguay, con un aumento en la tasa de asistencia escolar y en el promedio de años de estudio.