Fonacide: lo que podría haber comprado Nenecho con los G. 12.000 millones que “guarda”

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) cuenta aún con G. 12.000 millones en la cuenta de Fonacide. Su gabinete dice que dinero no alcanza, pero proyecta gastar este 2025 solo el 37% del dinero en escuelas de la Capital. El monto bastaría para dotar de sillas y pupitres a todas las instituciones.

Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC) recibido entre aplausos en la Escuela Luis Alberto de Herrera de Asunción. Padres denunciaron que el recibimiento fue iniciativa de la directora de la institución.
Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC) recibido entre aplausos en la Escuela Luis Alberto de Herrera de Asunción. Padres denunciaron que el recibimiento fue iniciativa de la directora de la institución.Gentileza

Cargando...

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), intendente de Asunción, pretende gastar este año apenas el 37% del dinero que figura como remanente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) desde 2018. Pese a contar con más de G.12.000 millones, Nenecho proyecta una inversión de poco más de G. 4.500 millones en escuelas de la Capital.

De este millonario monto, apenas el 12%, poco más de G. 557 millones, corresponde a la inversión prevista para el mobiliario de las escuelas y colegios, que se reduce a sillas y pupitres para 34 instituciones de Asunción. Según dijo a ABC Enmanuel Lara, director ejecutivo del Fonacide en la Municipalidad de Asunción, otros elementos como armarios, acondicionadores de aire y ventiladores, son de los más requeridos, pero alega que el dinero no alcanza.

Para obras, la Municipalidad estima utilizar unos G. 4.000 millones, casi el 90% de la inversión proyectada para este año, pero apenas el 32% de todo el dinero que tiene disponible Rodríguez. Además, las obras de infraestructura que planea la Municipalidad para este año apenas alcanzarían a 6 de las más de 260 instituciones que funcionan en Asunción.

Nenecho entregó primera partida de mesas y sillas compradas con Fonacide para escuelas de Asunción. La licitación ya había sido adjudicada en 2024.
Nenecho entregó primera partida de mesas y sillas compradas con Fonacide para escuelas de Asunción. La licitación ya había sido adjudicada en 2024.

Desde el año 2018, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) -entonces de Hacienda- excluyó a la Municipalidad de Asunción de la distribución del dinero de Fonacide debido a que, a su vez, la comuna no transfiere al MEF el 15% del impuesto inmobiliario, como debería. Lara dijo semanas atrás que siguen las conversaciones con el Ministerio para subsanar esta diferencia y volver a recibir las transferencias.

Dinero de sobra para muebles

En lo que refiere al mobiliario, el dinero con el que cuenta el intendente - más de G. 12.000 millones- basta y sobra para proveer de sillas y pupitres a las 260 instituciones educativas asentadas en la Asunción. La Municipalidad alega que fueron cuestiones burocráticas las que demoraron la entrega de muebles de una licitación que lanzó a inicios del año pasado.

Si tomamos como referencia el precio de G. 116.000, al que se compraron en esa licitación, con ID 450.430, adjudicada el año pasado a la empresa L&J, de Marcos Antonio López García; con los G. 12.162.329.899 de Fonacide se podrían comprar un total de 104.847 sillas, lo que alcanzaría para distribuir 403 sillas para cada una de las 260 instituciones.

Tomando como base el precio de la misma licitación, a G. 134.000 cada pupitre, con el presupuesto disponible alcanzaría para comprar 90.763 unidades, lo que alcanzaría para distribuir 349 pupitres por escuela.

Nenecho entregó primera partida de mesas y sillas compradas con fonacide para escuelas de asunción.
Primera partida de mesas y sillas compradas con Fonacide para escuelas de Asunción, entregada por Nenecho.

La semana pasada, la administración de Rodríguez entregó apenas 60 mesas e igual cantidad de pupitres al colegio Luis Alberto de Herrera, tras aprobarse en la Junta Municipal de Asunción la inclusión en el presupuesto 2025, de los G. 12.162.329.889 del saldo inicial de caja de Fonacide. Los mobiliarios entregados forman parte de un total de 815 sillas y 935 pupitre, adjudicados en la licitación con ID 450.430.

Nenecho ya incumplió con obras

En 2021, la Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), había abierto una licitación para la refacción de tres instituciones: el colegio Juan Ramón Dahlquist, la escuela Fernando de la Mora y el colegio Pedro P. Peña.

La licitación con ID N° 387.942 prevía un presupuesto de más de G. 10.600 millones provenientes de Fonacide, pero fue cancelada. Una nueva licitación, con el ID N° 411.879, volvió a abrirse en 2022 con la misma finalidad, pero tuvo el mismo resultado.

Fachada del Colegio Juan Ramón Dahlquist de Asunción.
Fachada del Colegio Juan Ramón Dahlquist de Asunción.

En el caso del Dahlquist, las últimas mejoras fueron hechas entre febrero y junio de 2022, pero las obras estuvieron a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La institución había sido declarada patrimonio cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Presentará extractos este miércoles

En la última sesión de la Junta, Rodríguez había sido criticado por concejales de la oposición, quienes cuestionaron que el dinero haya sido cajoneado durante 7 años. En su defensa, el intendente dijo que, “oficialmente”, es intendente desde diciembre de 2021, pero ya pasaron más de 3 años desde entonces.

En la sesión de este miércoles, Nenecho promete entregar a la Junta Municipal los extractos bancarios de las cuentas de Fonacide, dinero que niega haber incluido en la “cuenta única”.

Durante la entrega de la primera partida de sillas y pupitres -60 de cada ítem-, en la escuela Luis Alberto de Herrera, estudiantes fueron obligados a recibir al intendente Rodríguez con aplausos, según denunciaron los padres. La directora dijo que la iniciativa surgió de los chicos y que desde la institución solo lo sugirieron.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...