Cargando...
La doctora Jabibi Noguera, responsable del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) desde octubre del 2024, tras una intervención de dos meses, contó a ABC las mejoras realizadas en el hospital oncológico que es referencia a nivel país. La directora del servicio dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), aseguró que todavía falta mejorar y que están trabajando para optimizar los servicios.
“Estamos ordenando la casa. Desde el inicio, desde la intervención, notamos que teníamos un déficit en la infraestructura edilicia. Después tenemos un déficit en recursos humanos; la cantidad de pacientes que llega a este hospital es increíble y falta todo. No damos abasto. La tercer falencia es insumos; ahí entran medicamentos y todo lo que implica la aplicación de esos medicamentos”, afirmó.
Lea más: Incan: Urge organizar inventario y registro de pacientes para ordenar compra de fármacos, denuncia
La directora del Incan detalló que el hospital oncológico avanza con diversas mejoras. En infraestructura, dijo que comenzaron eliminando la carpa que era utilizada como sala de espera, para habilitar un espacio climatizado con lockers y sillas, para que la espera de los familiares no sea tan agobiante.
“Ahora vemos que la gente está cansada, quiere dormir. Si les decimos que hay un albergue, no se quieren ir porque está lejos; entonces ahora tenemos que buscar fondos para construir otro albergue y estamos viendo eso”, expresó.
Incan pasará por una reestructuración completa, dice directora
La directora del hospital oncológico resaltó también que tras presentar un proyecto de mejoras, se logró la colaboración de Itaipú y, prometió, en días más seguirán avanzado en obras, hasta realizar una reestructuración completa del Incan.
Lea más: Exdirector del Incan, Julio Rolón será suspendido sin goce de sueldo por “faltas graves”
“Les presentamos todo un proyecto y la gente del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) envió una ingeniera que justo es paciente nuestra y ella como paciente, realizaba sus quejas. Hicimos todo un plano (de mejoras), que va a implicar todo lo que es la planta alta, de punta a punta, menos Paliativo, porque ahí está todo bien, y planta baja, de punta a punta. Esos trabajos van a empezar dentro de diez días aproximadamente”, afirmó.
“Será una reestructuración completa” prometió la doctora Noguera y puntualizó que algunos de estos trabajos ya fueron ejecutados. Mencionó el cambio completo de piso y las refacciones realizadas en la zona de admisión de pacientes y el área de internados.
Lea más: Tras suspensión, exdirector del Incan niega acusación de “faltas graves”
“En esa reestructuración que conseguimos con Itaipú, se va a hacer también lo que son aberturas para cambiar varios sectores por cristales de blindex. Se están arreglando o se van a arreglar baño, pisos, aberturas, techo y salas de espera”, aseveró.
Incan tendrá nueva área de consultorios, afirmó directora
La doctora Noguera aseguró a ABC que el hospital oncológico también tendrá, próximamente, una nueva área de consultorios. Según dijo, el espacio que se había dejado para consultorios en el sector de internados, será utilizado como sala de internación.
“Primero, el paciente viene para diagnóstico, después normalmente el tratamiento es por vía ambulatoria o, en algunos esquemas, es internación. Cuando se interna, normalmente entra cinco días más o menos y hay que darle calidad y calidez en esos cinco días de internación, porque la quimioterapia es muy pesada. Otro problema es que a veces los pacientes se internan por complicaciones de la quimioterapia y necesitamos un área para internar”, sostuvo la médica.
Hospital oncológico necesita de más camas de terapia intensiva
La directora del hospital detalló que las modificaciones que realizarán en el área de internados, también obedecen a la necesidad de contar con más camas de terapia intensiva, ya que disponen de pocas unidades.
Lea más: Pacientes con cáncer necesitan cerca de US$ 10.000 millones para cubrir sus necesidades
“Necesitamos terapias. Ayer (martes) vino la gente de recursos físicos (del Ministerio de Salud) para ver dónde podemos aumentar nuestras camas de terapia, porque tenemos tres y no puede ser eso, tenemos que aumentar”, aseveró.
Incan requiere de más y mejores equipos biomédicos
En otro momento, la doctora Noguera habló de los equipos biomédicos disponibles en el Incan. Afirmó que hay estudios de imágenes sumamente requeridos por los pacientes y que la cantidad de máquinas para el diagnóstico o tratamiento de los diversos tipos de cánceres, no dan abasto.
A esto sumó el déficit de profesionales de la salud en algunas áreas, complicando esta carencia la asistencia rápida de los pacientes.
“En equipamientos, cuál es nuestro problema, braquiterapia. Se arregló nuestro equipo, está funcionando e igualmente tenemos un cupo también, que ya se pagó todo por la tercerización. Estamos tratando de ponernos al día para que esos pacientes no sufran. Es todo un tema, porque tenemos muchos pacientes del IPS (Instituto de Previsión Social), que no tiene braquiterapia”, sostuvo.
Lea más: Incan: presentan el 15 proyecto de ley que pretende cubrir en un 100% las enfermedades oncológicas
Noguera mencionó además que tienen tres equipos de radioterapia, dos de estos de última generación, pero que necesitan al menos uno más para cumplir con la demanda. “Hay una promesa, que se va a comprar un acelerador lineal más. Se calcula que se necesita un acelerador por cada millón de habitantes”, manifestó, puntualizando que actualmente, Paraguay dispone de cinco equipos de radioterapia en el sector público y dos en el sector privado.
Noguera detalló que actualmente, el Incan tiene tercerizados, mediante contratos, los estudios de resonancia, pet scan y centellografía.
En relación a los recursos humanos, la directora del Incan indicó que se dieron cuenta que “realmente necesitamos muchísimos médicos a nivel de patologías, porque el paciente viene, consulta y se tiene que hacer el diagnóstico, pero el diagnóstico tarda porque no hay suficientes recursos humanos. Estamos viendo para aumentar personal en el área de imágenes”, puntualizó.