Unves: Inician construcción de nuevo bloque de aulas por G. 10.000 millones

La Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves) contará con un nuevo bloque de aulas en su campus universitario, cuya construcción comenzó este lunes. La obra, que representa una inversión superior a los G. 10.000 millones, se desarrollará con fondos propios de la institución y tiene como objetivo dotar a la casa de estudios de la infraestructura necesaria para trasladar las unidades académicas que actualmente alquilan otras sedes en varios puntos de la capital del Guairá, explicaron directivos.

Ilustración del Bloque 1, cuya construcción inició oficialmente esta mañana.
Ilustración del Bloque 1 de la Unves, cuya construcción inició oficialmente en la mañana de este lunes.

Cargando...

El acto de inicio de la obra tuvo lugar en la mañana de este lunes, con la tradicional palada inicial, en la que participaron autoridades universitarias, docentes y representantes de la empresa adjudicada. La construcción estará a cargo de la empresa “Constructora Fenar” de Nery Passi Rumich Ayala, con un presupuesto total de G. 10.696.183.293.

Según el contrato, el plazo de ejecución de la obra es de 510 días, proyectando su culminación para agosto del 2026. No obstante, el representante de la empresa constructora manifestó su compromiso de agilizar los trabajos con el fin de finalizar la edificación y entregar la obra antes de la fecha establecida.

El nuevo bloque será edificado en un sector del campus que se encuentra separado de los bloques actuales por el área donde se construyó el cuestionado “estacionamiento de oro”, que se inauguró en octubre del año pasado. Para facilitar el acceso, la obra contará con su propio acceso vial.

Palada inicial de la construcción del nuevo bloque de aulas de la UNVES.
El rector de la Unves, Simón Benítez (centro), la vicerrectora, Alba González (izq.) y el propietario de la empresa contratista, Nery Rumich Ayala (der.), dieron la palada inicial.

El proyecto inicial contempla la construcción de 48 aulas, las cuales permitirán trasladar varias unidades académicas que actualmente operan en locales alquilados en distintos puntos de la ciudad de Villarrica.

Entre las facultades y escuelas que serán trasladadas una vez culminada la obra, se encuentran las de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociale, de Ingeniería y Arquitectura; la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo; de Arte y Cultura; y la de Posgrado.

El proyecto tiene como objetivo principal la centralización de las actividades académicas dentro del campus universitario, donde actualmente se encuentran otros dos pabellones de aulas en los que funcionan la mayor parte de las unidades académicas, más la sede del Rectorado y oficinas administrativas.

Ilustración del proyecto final, con la construcción de los pabellones faltantes en el predio de la UNVES.
Ilustración del proyecto final, con la construcción de los pabellones faltantes en el predio de la Unves.

La ejecución del proyecto será supervisada por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, la cual se encargará de fiscalizar el cumplimiento de las normativas técnicas y la calidad de los trabajos.

Desde la universidad, las autoridades destacaron la importancia de esta obra dentro del plan de modernización de la infraestructura, dando uso al inmueble de casi 20 hectáreas adquirido por la misma durante el ejercicio fiscal 2010.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...