Cargando...
Durante los últimos días, los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) están registrando un considerable aumento en la demanda de consultas por virus respiratorios, según datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
Lea más: Dengue con incremento de notificaciones en todo el país, advierten
El último reporte, con fecha del viernes último, indica un incremento del 12% de casos respiratorios. Se resalta además, que la demanda de consultas supera el umbral de alerta, principalmente por la circulación de Rhinovirus y SARS-CoV2.
El boletín indica que en la última semana epidemiológica se atendieron 13.014 consultas por gripe. Además, se indica que los ingresos hospitalarios se registran mayormente en adultos mayores y niños.
Virus respiratorio: suman más de 1.500 hospitalizados este año
Desde Vigilancia de la Salud se indica que en lo que va del 2025, ya se se contabilizaron 1.503 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 137 pacientes correspondes a hospitalizados de la última semana.
Los demás virus identificados entre los hospitalizados, además de Rhinovirus y SARS-CoV-2, son Parainfluenza, Adenovirus, Influenza B, Metapneumovirus y Virus Sincitial Respiratorio.

Entre los hospitalizados, no se registró un solo paciente vacunado en la temporada actual, lamentan desde la cartera sanitaria. “Contar con la dosis anual de la vacuna contra el Covid-19 es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas. Así también es importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños, sobre todo en los menores de 5 años”, aseguran.
Peligroso aumento de casos de Covid-19
Vigilancia de la Salud reportó que en la última semana epidemiológica, los casos de Covid-19 muestran un peligroso aumento de casos. Según el boletín, se confirmaron 206 casos de a nivel país, evidenciando un aumento del 46%, con respecto a la semana anterior.
Lea más: A cinco años del inicio de la cuarentena: el día en que Paraguay se detuvo por el covid
Se contabilizaron además, 26 hospitalizados por covid-19, siendo los niños (23%) el grupo con mayor demanda de camas para internación. Lamentablemente, Salud Pública reportó la muerte de un paciente, sin registros de vacunación.

Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) Salud Pública insta a usar mascarilla y acudir a la consulta médica oportuna, para recibir el tratamiento correspondiente.