Kits escolares: estos son los departamentos donde sigue el reparto de útiles, según el MEC

Luego de varios años, el MEC repitió nuevamente la vieja costumbre de entregar los kits escolares con excesivo retraso. A casi un mes del inicio de clases, instituciones educativas de algunos departamentos, siguen sin contar con los materiales. A continuación, te contamos cuáles son las zonas afectadas por este problema.

Revisión de kits escolares en la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso.
Revisión de kits escolares en la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso.

Cargando...

Siguen los reclamos por la ausencia de kits escolares del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en escuelas y colegios, en la cuarta semana desde el inicio de clases, que comenzó el pasado 24 de febrero.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, había prometido que el 4 de marzo, los útiles estarían en todas las instituciones educativas del país, denominando la fecha como el “Día Nacional de los Kits”. Sin embargo, los materiales no fueron entregados en su totalidad y ni cerca se estuvo de esta llegada.

Por este motivo, el operativo de kits 2025 fue declarado como un “rotundo fracaso” por los propios estudiantes, como lo indicaron los principales gremios estudiantiles, desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Esta semana, docentes y familias denunciaron que los útiles escolares todavía no llegaron a escuelas de Cordillera, Central e Itapúa. En el caso de Central, los reclamos se dieron en los últimos días principalmente en Limpio.

La respuesta del MEC ante el excesivo retraso

El ministro de Educación, Luis Ramírez, asumió en contacto con ABC TV que todavía faltan útiles escolares en las escuelas públicas. Indicó que el reparto se completó en un 97% hasta el martes por la noche. La semana pasada, Ramírez ya había dicho que supuestamente la entrega estaba completa en un 97%.

Esta mañana, desde la cartera educativa informaron que las bolsas con los materiales continúan en circulación. Actualmente, la distribución sigue a cargo de la Dirección Nacional de Correos Paraguayos (Dinacopa).

Camión de Dinacopa, captado esta mañana saliendo de San Lorenzo para repartir kits escolares.
Camión de Dinacopa, captado esta mañana saliendo de San Lorenzo para repartir kits escolares.

Según la cartera educativa, todavía quedan entregas por realizar en los departamentos de Cordillera, Caaguazú y Central, entre los que figura justamente la ciudad de Limpio, donde hay más reclamos por el retraso en la entrega de útiles.

Mientras, estudiantes siguen protestando. Un grupo de jóvenes del Colegio Nacional Carlos Antonio López, de Ñemby, cerró media calzada de una importante avenida de la ciudad debido a que no cuentan todavía con los artículos en el turno noche.

Las mochilas seguirán con sobrecarga ante falta de kits de aula

Luego de que el MEC complete la distribución de útiles en un 100%, faltará la redistribución de los faltantes en instituciones educativas con aumento de la matrícula, según los datos del Registro Único del Estudiante (RUE). Es decir, todavía quedará mucha tela por cortar en cuanto al reparto de útiles escolares.

En lo que respecta a los kits de aula, estos todavía se están embalando en el depósito alquilado por la Dinacopa en San Lorenzo.

Con ingeniosos carteles, los alumnos del colegio Carlos A. López se manifestaron por la falta de kits escolares.
Con ingeniosos carteles, los alumnos del colegio Carlos A. López se manifestaron por la falta de kits escolares.

Todavía no hay fecha oficial para la entrega de estos paquetes, que deberán permanecer en las salas de clase y que, según el ministro de Educación, servirán para que los alumnos no carguen todos sus útiles en las mochilas.

“Si quieren, pueden llevar, pero si no, tendrán los kits en las aulas a disposición”, había manifestado el titular del MEC.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...