Cargando...
Directores de escuelas de Itá denunciaron esta semana que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a cargo de Tadeo Rojas, disminuyó las raciones para el almuerzo y la merienda del programa Hambre Cero en esa ciudad.
Los directores también exigieron que mejore la calidad de los productos recibidos para el plan, que en este distrito funciona a través de la modalidad “Cocinando en la escuela”, que implica la contratación de 3 a 4 madres por escuela, que son las encargadas de cocinar los platos.
“Contabilizamos 1.277 alumnos afectados que no tienen la provisión de almuerzo escolar y la merienda en Itá. En un colegio técnico, el año pasado venían 18 kilos de carne, ahora solo 8 kilos. En otra escuela para 60 alumnos vienen 5 kilos de carne para un día”, apuntó el director de la escuela Profesora Aurelia Torres, Nery Arca.

Los directores reclamaron igualmente por la calidad de los productos, explicando que en una ocasión retiraron hasta tres kilos de grasa de la carne vacuna que era para el almuerzo de los niños.
La respuesta de Desarrollo Social ante las raciones faltantes en Itá
Con respecto al caso de Ita, equipos de auditoría visitaron ayer (las instituciones educativas). “Seguirán trabajando durante los próximos días para verificar el pedido realizado por directores”, explicó Marcos Areco, director de Comunicación del MDS.
Lea más: Hambre Cero: denuncian disminución de raciones en Itá, que afecta a 1.277 alumnos
Según la entidad, “se notó un aumento de la presencia de alumnos que ya culminaron el proceso de adaptación (primeras semanas de clases), por lo que ya se quedan a almorzar, hecho que no sucedía en las primeras semanas”.
La dirección de Auditoría de Desarrollo, a cargo de Yohana Benítez, prometió realizar esta "actualización de matriculados" este viernes.