Cargando...
Siguen las denuncias de la comunidad por la falta de kits escolares del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en varios departamentos del país. El lunes, 24 de marzo, se cumple un mes del inicio del año lectivo 2025.
Después de mucho tiempo la cartera educativa retrasa la entrega de estos insumos, que actualmente están bajo la administración del ministro de Educación, Luis Ramírez.
Lea más: Ñemby: se siguen sumando instituciones educativas que reclaman los kits al MEC
La Fenaes lanzó el lunes pasado, una contraloría de los útiles escolares, para controlar la llegada y la calidad de los materiales que deben ser distribuidos en todos los centros escolares públicos y privados subvencionados.

“Los primeros reportes que tenemos, que son de estudiantes o de sus familias, indican que todavía hay escuelas que no tienen un solo kit escolar en Central, en Caaguazú, en Paraguarí y en Concepción”, explicó Aylén Barreto, coordinadora ejecutiva de la Fenaes.
Ñemby y Luque, dos ciudades de Central con escuelas que continúan sin los útiles
Alumnos de varias instituciones educativas de Ñemby se siguen sumando a las protestas por la falta de útiles escolares, que siguen ausentes en las instituciones educativas, pese a que el ministro de Educación, Luis Ramírez, pidió tiempo hasta hoy, como último plazo de entrega de los insumos.
Esta mañana, estudiantes del Colegio Nacional San Juan Bautista de Ñemby, se sumaron con pancartas a los reclamos de útiles escolares, que no llegaron para nadie en el establecimiento.
Días atrás, jóvenes del Colegio Nacional Carlos Antonio López, salieron a las calles con este mismo reclamo, en la misma ciudad. En Luque, escuelas subvencionadas como la conocida institución “Cielito” también continúan sin las bolsas con los materiales del MEC.
Escuela rural no recibe los útiles del MEC
Alumnos de la Escuela Básica N° 7435 Arsenio Vázquez, ubicada en la compañía del mismo nombre, denunciaron que no han recibido los kits escolares, lo que obliga a unos 50 niños a ingeniarse para realizar sus tareas.
Lea más: Precariedad obliga a paralizar actividades educativas y exigen construcción de aulas
La institución se encuentra a 25 kilómetros del casco urbano de San Joaquín y, a más de 120 kilómetros de Coronel Oviedo.
Milciades Sosa, el director de la escuela, manifestó su preocupación por la falta de útiles escolares, mobiliario en mal estado y escasez de insumos para los docentes.
Los gremios estudiantiles también calificaron de “fracaso rotundo” el operativo de inicio de clases y la entrega de útiles por parte del MEC, cuestionando duramente la gestión del ministro de Educación, Luis Ramírez. Además, criticaron el “Día Nacional de los Kits”, que suponía la entrega total de los materiales el pasado 4 de marzo.