Los manifestantes, nucleados en la Federación Nacional Campesina (FNC), partirán en caravanas desde distintos puntos de la región con destino a la capital, en el marco de la “XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular por la Tierra, Producción y contra todas las Injusticias”, una movilización que la FNC realiza anualmente.
Lea más: Organizaciones anuncian movilización contra el gobierno el 25 de marzo
A la protesta también se sumarán comunidades indígenas, que exigirán el respeto a sus tierras y la protección de su hábitat, denunciando el despojo que sufren a manos de grandes productores agrícolas.
Reclamos de los manifestantes
El dirigente campesino Rubén López explicó que marzo es el mes en que campesinos e indígenas presentan sus reclamos al Gobierno. Señaló que se sienten atropellados por las políticas del Ejecutivo y que es urgente una reforma agraria para garantizar la producción frutihortícola del país.
Lea más: Habrá marchas contra el gobierno de Peña el 25, 26 y 27 de marzo
López denunció que los pequeños agricultores son perjudicados por las grandes empresas agroexportadoras, que imponen precios bajos y limitan su acceso a mercados. “El agricultor paraguayo produce alimentos de calidad, pero el Estado favorece a las multinacionales y desacredita la producción nacional”, afirmó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Salida de Coronel Oviedo
El contingente de manifestantes partirá desde diferentes distritos de Caaguazú y también contará con la participación de campesinos de San Pedro. La concentración principal se realizará en el cruce internacional de Coronel Oviedo, desde donde saldrán en caravana a las 6:00 de la mañana rumbo a Asunción.
Los organizadores buscan una movilización masiva en la capital para demostrar la fuerza social de la Federación Nacional Campesina y visibilizar sus exigencias.