Hospital de Clínicas: entre la calidad y la escasez de recursos

El director del Hospital de Clínicas, doctor Jorge Giubi, destacó la importancia de esta institución como herramienta docente y hospital escuela, formando profesionales de la salud y brindando atención médica de alta calidad a la población.

Hospital de Clínicas
El director del Hospital de Clínicas también resaltó las deficiencias y carencias que enfrenta el nosocomio, como la falta de presupuesto para insumos y medicamentos, lo que afecta directamente la atención médicaNadia Cano

Cargando...

Este sábado en entrevista con ABC Cardinal, el doctor Jorge Giubi destacó el trabajo que realiza el Hospital de Clínicas desde hace 130 años, como hospital escuela y herramienta docente para estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Sin embargo, también resaltó las deficiencias y carencias que enfrenta el nosocomio, como la falta de presupuesto para insumos y medicamentos, lo que afecta directamente la atención médica que se brinda a los pacientes.

“Es una realidad del sistema, la brecha tecnológica es importante. Necesitamos adherencia de colegas y equipos para poder avanzar”, destacó el doctor Giubi.

Lea: Lo que dice el director sobre el estado de abandono del edificio ex-Clínicas

Por otro lado, contó que, además de la población de escasos recursos, también hay gente con poder adquisitivo que acude a pedir los servicios debido a la capacidad resolutiva que tiene el centro asistencial.

Gran necesidad de investigación

Además, el director del Hospital de Clínicas habló sobre la necesidad de invertir en educación e investigación, y destacó el proyecto de centro de simulación como uno de los más ambiciosos de la institución.

Este consistirá en un hospital de simulación, con quirófanos, consultorios y pacientes simulados, que permitirán a los estudiantes realizar prácticas médicas y adquirir competencias para la vida real.

“El centro de simulación es uno de nuestros proyectos más ambiciosos, un lugar donde todo está simulado para desarrollar las necesidades del paciente”, resaltó el doctor Giubi.

“La inversión que siempre hizo la facultad fue a través del hospital, fortalecerlo. El presupuesto para que el paciente que no tiene recursos, tenga todos los medicamentos que necesita”, resaltó.

Ver: Video: susto y evacuación de un piso del Hospital de Clínicas

Presupuesto asignado es insuficiente

En cuanto a la situación actual del hospital, Giubi destacó que el presupuesto asignado es insuficiente para cubrir las necesidades del hospital.

“Tenemos un presupuesto para descartables de G. 96.000 millones, pero es insuficiente. El banco de sangre necesita una nueva batería laboratorial, y nuestro laboratorio es deficitario”, resaltó.

Destacó la importancia de la calidad humana y la solidaridad en el sistema de salud, y llamó a la planificación y proyección para mejorar la atención médica en el país.

Más info: Pediatras del Hospital de Clínicas piden ampliación presupuestaria y cuentan lo que necesitan con urgencia

Un hospital con historia

El Hospital de Clínicas, con más de 130 años de existencia, es una institución de gran relevancia en el sistema de salud paraguayo. Como Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), es un lugar de formación de futuros profesionales de la salud y, al mismo tiempo, ofrece atención médica a una gran parte de la población, especialmente a aquellos con más carencias económicas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...