Gobierno aún “investiga” supuesta filtración de datos de paraguayos

Luego de la información sobre una presunta filtración e intento de venta de datos de millones de paraguayos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado sobre el caso. “La investigación sigue en curso” es parte de lo que aseguran.

Ciberestafa.
Imagen ilustrativa: los hackers encuentran varias maneras de apoderarse de datos privados. Shutterstock

Cargando...

Mediante el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), el Mitic se pronunció sobre la supuesta filtración de los datos de millones de paraguayos que se busca vender en la “web oscura” por 10.000 dólares norteamericanos.

Al respecto, la institución asegura que “se está trabajando activamente en el caso” y uno de los objetivos es “corroborar la veracidad” de lo publicado.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2164

Asimismo, mencionan como fuente a elhacker.net -portal que dio a conocer la información- y detallan que serían los datos personales de aproximadamente siete millones de compatriotas, vinculados presuntamente con el ataque cibernético que sufrió el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en 2023.

“El CERT-PY informa que desde aquel incidente se ha trabajado en fortalecer la infraestructura y las medidas de ciberseguridad de todas las instituciones del Estado. Desde la implementación de estas medidas no se han registrado eventos similares de fuga de información”, mencionan.

Mitic no descarta “nueva brecha”

Pese a asegurar que se mejoró la ciberseguridad a nivel estatal, el Mitic acotó que aún falta comprobar si la información expuesta tiene relación con la filtración del 2023 o si se trata de una “nueva brecha de seguridad”.

El comunicado del Mitic y CERT-PY sobre la supuesta filtración de datos.
El comunicado del Mitic y CERT-PY sobre la supuesta filtración de datos.

“Hasta el momento, no se han encontrado indicios de una nueva filtración de datos. La protección de los datos personales de los ciudadanos sigue siendo una prioridad para el Gobierno”, aseguran.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...