Cargando...
Esta mañana, 12 camiones y buses repletos de manifestantes se congregaron en el cruce internacional de Coronel Oviedo, desde donde iniciaron su viaje en caravana hacia Asunción. Sin embargo, algunos grupos de campesinos aún no han podido llegar, debido a las intensas lluvias recientes, que han deteriorado las condiciones de los caminos rurales en el departamento de Caaguazú.
Reclamos del sector campesino e indígena
El referente departamental de la Federación Nacional Campesina (FNC), Adrián Vázquez, manifestó que la movilización busca ratificar el derecho legítimo a la tierra y la producción agrícola. Denunció que el actual gobierno es corrupto y vendepatria, y que hasta el momento no ha dado soluciones reales a las necesidades del pueblo.
Vázquez también criticó el modelo de producción estatal, asegurando que pone en riesgo el derecho a la tierra y el desarraigo de muchas comunidades indígenas. Agregó que el gobierno cartista solo beneficia a sus aliados políticos, mientras que abandona a los sectores más vulnerables del país.
Dispositivo de seguridad y ausencia de incidentes
El jefe de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo informó que 1.200 efectivos policiales han sido desplegados en los puntos de reunión de los campesinos en el departamento de Caaguazú, para garantizar la seguridad de la movilización.
Lea más: Gobierno promete garantías para la movilización de la Federación Nacional Campesina
Destacó que ha habido buena comunicación entre los manifestantes y la Policía Nacional, y que hasta el momento no se han registrado incidentes.
Se espera que en las próximas horas más campesinos de la región se unan a la gran movilización prevista en Asunción.