Cargando...
A través del decreto N° 3592, con fecha del 26 de marzo, el presidente de la República, Santiago Peña, aprobó la designación de la funcionaria Lorena González Aquino como directora general de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en reemplazo de Robert Gayoso, quien abandona el cargo.
En el decreto se explica que la sustitución se da a pedido del MEC, a través de una nota cuya fecha no se da a conocer, pero que se remitió al Ejecutivo este año.
Lea más: Video: graban a alumnos para que agradezcan a Peña por compra de pupitres chinos
Robert Gayoso venía siendo muy cuestionado incluso por el trato para con los jóvenes integrantes de la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE), quienes habían solicitado al MEC otro interlocutor en las reuniones con autoridades.

Pero la razón por la cual Gayoso fue cesado del cargo, fue el rotundo fracaso en el operativo kits escolares 2025, en el cual el funcionario era el encargado principal. Pasaron dos meses del inicio de este plan y hace un mes que comenzaron las clases, pero hay más de 9.000 alumnos que siguen sin los útiles.
Ex director ya había sido separado del operativo de kits
A mediados de enero, Gayoso ya había sido reemplazado por Lorena González como encargada del operativo de kits escolares, hecho que confirmó ABC durante un recorrido por el depósito, en San Lorenzo, de la empresa Unión Guarany, encargada del 50% del reparto de los útiles. No obstante, Gayoso se mantenía en el cargo de director general de Bienestar Estudiantil.
Lea más: Solo en una escuela de Amambay casi 200 alumnos aún no recibieron los kits escolares
Más de un mes después, se concreta la salida del cargo de Gayoso, mientras el reparto de kits escolares continúa, ahora a cargo de la Dirección Nacional de Correos Paraguayos (Dinacopa).

Si bien Gayoso fue separado del cargo, fue el ministro de Educación, Luis Ramírez, quien había prometido que los materiales llegarían a todos los estudiantes el 4 de marzo, fecha a la que declaró como el “Día Nacional de los Kits”, sin embargo no cumplió con este compromiso.
Califican de “rotundo fracaso” a la gestión de Ramírez y Peña
Jóvenes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) y de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) habían calificado de “rotundo fracaso” la gestión del ministro de Educación, Luis Ramírez, y la del presidente de la República, Santiago Peña, por el excesivo atraso de los materiales.
Lea más: MEC aún no entregó kits en todas las escuelas, pero ya exige examen de competencias básicas
Incluso, los de la Unepy habían acusado al Gobierno de “inventar”, como una excusa, el “Día Nacional de los Kits”, para ocultar los retrasos.

Para el 6 de marzo, el 57,2% de los alumnos no habían recibido estas herramientas para el desarrollo de capacidades en las instituciones educativas, según una contraloría del gremio.
Más de 9.000 estudiantes siguen esperando sus kits
Según Dinacopa, resta entregar el 1,17% de los 770.000 paquetes de materiales que tiene a su cargo, cifra que representa a 9.009 escolares que continúan aguardando sus útiles, en la quinta semana de clases.
Lea más: Transformación Educativa: tras fallido plan del MEC, plantearán nuevo proyecto
“Todavía queda una ruta de Ypané y de Itauguá, avanzamos muchísimo. Mañana (viernes) se carga lo que falta en Caaguazú, son realmente resultados alentadores”, aseguró la directora de la entidad, Nidia López.
En la escuela General Elizardo Aquino, de Luque, mamás denuncian que 42 niños del séptimo grado, turno tarde, siguen sin sus kits.