Cargando...
La XXXI Marcha Campesina Indígena y Popular se iniciará a las 8:30 y partirá del Seminario Metropolitano. En las inmediaciones, desde las 6:00, cientos de agentes policiales y de tránsito se encuentran ya dispuestos para el inicio de la movilización.
Marcos Maidana, director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, señaló que estarán acompañando toda la movilización, desde el inicio hasta el final. Destacó que trabajan en coordinación con la Policía Nacional e irán habilitando las calles bloqueadas a medida que avanza la marcha.
Lea más: Multitudinaria presencia policial por marcha campesina hoy
Este será el itinerario de la marcha
La movilización se iniciará en el Seminario Metropolitano, irá por Kubitschek, avenida Eusebio Ayala, General Aquino y Azara hasta llegar a la Plaza de la Democracia.
“A medida que van avanzando, agentes van a ir realizando desvíos de acuerdo a la necesidad. Muchas veces sufre modificaciones el itinerario, pero los agentes van a estar prestos para que el tráfico sea fluido. A las personas que van ingresando a Asunción desde ese horario les recomendamos que eviten estos tramos en horas de la mañana”, expresó en contacto con ABC TV.
Lea más: Marcha campesina 2025: calles cerradas, recorridos y todo lo que debés saber
Destacó que la avenida Eusebio Ayala podría estar completamente cerrada cuando la marcha alcance ese tramo, pero hay varios desvíos ya establecidos y señalizados. Además, los agentes de la PMT van a ir organizando a los conductores, garantizó.

¿Cómo será el operativo retorno al interior?
El director de la PMT señaló que también trabajaron para coordinar la retirada de los manifestantes luego de que culminen todos los actos. Señaló que muchos buses ya están aguardando en la zona Costanera de Asunción y de esa manera se irán organizando.
“Ya conversamos con los buses que están acompañando a las personas, una vez culminado el acto, la Policía Nacional les va a acompañar también, es el mecanismo más efectivo que tenemos”, manifestó.