Abogado agresor de funcionarios del INTN tendría contactos políticos

El abogado Daniel Alarcón, abogado de Lourdes Sosa, resaltó que fue muy llamativo el actuar inicial de la Cámara de Apelaciones al beneficiar a Walter Acosta con la suspensión de su orden de detención mientras él se encontraba prófugo, oculto en un hotel de Brasil. Destacó que aparentemente el agresor de varios funcionarios del INTN es allegado a la familia Zacarías Irún y tiene varios contactos políticos. Destacó que solo gracias a la prensa lograron que la causa penal avance.

El abogado Walter Ramón Acosta, quien golpeó a dos funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
El abogado Walter Ramón Acosta, quien golpeó a dos funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).Gentileza

Cargando...

El abogado Walter Ramón Acosta, quien golpeó a dos funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se encuentra ya con prisión preventiva. Sin embargo, días atrás fue sorpresivamente beneficiado con el levantamiento de la orden de detención y litigó desde la clandestinidad.

El abogado de una de las víctimas, la funcionaria Lourdes Sosa, destacó que el agresor que fue filmado golpeando a su cliente presentó acciones mientras estaba en carácter de prófugo de la Justicia. Desde la clandestinidad, intentó anular la imputación y apeló la rebeldía.

Señaló que se encontraba en un hotel “cinco estrellas” en Brasil y litigaba desde allí. El juez de la causa rechazó su pedido de eximición y le advirtió que debía presentarse para iniciar el proceso.

“Sin embargo, no lo hace, ahí llama la atención el manejo de la Cámara de Apelaciones, que hace lugar y termina con el levantamiento de la orden de detención”, destacó.

El imputado se presentó así a la audiencia y el juez determinó la prisión preventiva. Hoy, el abogado se encuentra en la cárcel.

Agresivo, incluso en la audiencia

Relató que incluso durante esa audiencia, el profesional se presentó con una conducta muy agresiva. Consideró que la causa solamente avanzó de esa manera gracias a la cobertura periodística y la presión social.

“Esta causa está llegando a donde está solo por la presión de los medios de comunicación, se han acordado los órganos de que tienen que hacer cumplir la ley, tenga o no contactos políticos”, consideró.

Mencionó en ese sentido que le comentaron que el agresor tiene muchos contactos políticos, pese a que no pudo corroborar la información aún. Señaló que sería muy cercano al actual Gobernador de Alto Paraná y a la familia Zacarías Irún. “Con eso se comienza a explicar una serie de cosas”, declaró.

Descartan conciliación y recuerdan que agredió a varios funcionarios

El defensor de la víctima de la agresión destacó que la funcionaria no tiene intención de ningún acuerdo entre las partes. La funcionaria que “dejar constancia clara de que esta conducta no puede volver a repetirse”.

En ese sentido, dijo que buscan que el agresor sea castigado como corresponde y que no solo golpeó a su cliente, sino también a otros compañeros.

“Di los agravios hubiesen sido filmados desde el comienzo, los repudios hubiesen sido peores”, aseguró. Agregó que el detenido golpeó y pateó a varios compañeros del INTN y que Lourdes Sosa quiso intervenir para calmarlo, en su carácter de coordinadora del equipo de trabajo en ese momento.

“Ahí interviene la ingeniera, para defender al compañero. Le dice: ‘yo soy la jefa, cálmese, qué le pasa’. Ahí es el momento donde con puñetazos le golpea en el pecho, ella cae al pavimento, no se rompió el brazo, la cabeza o la cadera porque Dios es grande, Fue auxiliada por extraños y aun así, estando aturdida sigue encarándole al agresor pidiendo que deje de agredir a sus compañeros, porque seguida dándoles puntapiés y es ese el momento donde se produce el golpe en el rostro, que fue grabado”, manifestó.

Aseguró que con ello se evidencia que no fue solo una conducta agresiva espontánea producida por la emoción, como argumentó en un comunicado publicado hoy el abogado Walter Acosta.

Fue agresión pura y el objetivo fue generar la suficiente confusión para que el acta de constatación de la irregularidad detectada en la estación de servicios quede perdida y no se perfeccione el acto de control de las irregularidades en la previsión de combustible”, enfatizó.

Dijo que el evidente propósito era ocultar evidencias de la ilegalidad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...