Cargando...
La producción nacional de tomate en verano solo abastece un promedio del 20% de la demanda diaria del país; el resto debe ser importado. Esto se debe a que, durante épocas de intenso calor, el cultivo al aire libre no es viable y solo puede producirse bajo invernaderos.
Lea más: Nuevas variedades de tomate con más resistencia
Esta situación obliga a los productores a realizar inversiones millonarias en sus fincas, pero muchos no cuentan con los recursos necesarios debido al contrabando que satura el mercado nacional y les genera pérdidas económicas significativas.
El presidente de la Unión de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Abel Brítez, comentó que la mayoría de los cultivos de tomate actualmente están en proceso de crecimiento y que, para finales de abril y comienzos de mayo, se tendrá la primera cosecha de tomate nacional. Señaló que el poco tomate disponible en este momento se está comercializando a un promedio de G. 190.000 a G. 200.000 por caja de 20 kilos, lo que equivale a G. 9.500 a G. 10.000 por kilo en finca.
Falta presupuesto para apoyar a los productores
Lea más: Precio de tomates por las nubes: dónde encontrar mejores ofertas
Abel Brítez manifestó que durante la época de calor, el costo de producción del tomate se triplica y la cantidad de frutos por planta disminuye, lo que hace que sea casi imposible para los pequeños agricultores sostener el cultivo. Indicó que cada invernadero tiene un costo elevado y que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) no cuenta con los recursos suficientes para asistir a todos los productores. Añadió que el Gobierno debe asignar un mayor presupuesto al MAG para beneficiar a más agricultores.
Sobre este punto, ABC intentó comunicarse con el director de Comercialización del MAG, Ernesto Sotelo, pero no respondió las llamadas a su teléfono celular con terminación 778. En caso de querer brindar detalles sobre el tema, puede comunicarse con esta redacción.