Cargando...
Frente a la Comandancia de la Policía Nacional, ubicada sobre las calles El Paraguayo Independiente y Alberdi, en el centro de la capital, se puede observar un inmenso rastro de agua que va copando toda la calle cuesta abajo, el cual se genera a raíz de la pérdida por un caño roto.
Esta situación se vuelve un verdadero calvario para los usuarios del servicio, pues el derroche de los litros de agua los termina afectando, como mínimo, en la presión con que les llega el vital líquido.
A esto hay que agregarle que, por lo general, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no suele realizar las reparaciones de forma rápida. La mayor queja de los usuarios pasa por el tiempo que transcurre entre la denuncia de un caño roto y la llegada de una cuadrilla para solucionar el inconveniente.
Según datos recientes, la Essap pierde aproximadamente el 50 por ciento del agua que procesa y distribuye a consecuencia de los caños rotos, los cuales, en Asunción, a veces llegan a unos 100 por día.
Lea más: Un caño roto de Essap derrocha miles de litros de agua
Hace aproximadamente un mes, Juan Pablo Morínigo, gerente de Redes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, sostuvo que es necesario invertir entre 80 y 100 millones de dólares para acabar con la problemática de los caños rotos.