Cargando...
La Capital Espiritual de la República, ubicada en el departamento de Cordillera, fue fundada el 4 de abril de 1770 por el caballero irlandés al servicio de la corona de España, Carlos Morphi.
Los datos históricos señalan que la localidad en aquella época ya era un valle formado alrededor de un oratorio que fue construido en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, tallado por el indígena José.


Lea más: Video: majestuosa escultura de la Virgen de Caacupé se erige detrás de la basílica
Tributo al héroe de los Lanchones
Como cada año el programa de festejos inició el 27 de marzo con un homenaje al Teniente José María Fariña, en la plaza que lleva su nombre al cumplirse 159 años de la gesta heroica de los Lanchones.
El acto empezó a las 9:00. En la ocasión, el intendente Diego Riveros (PLRA), se encargó del izamiento de banderas y luego con el acompañamiento de las autoridades locales entonaron el Himno Nacional paraguayo.
Asistieron a la actividad alumnos de la Escuela Teniente José María Fariña y de otras instituciones educativas ubicadas en el microcentro.
En su discurso, el intendente resaltó que el Teniente José María Fariña debe ser un ejemplo para los jóvenes y para todos en general porque el fue valiente y demostró un gran patriotismo en el histórico suceso del 27 de marzo de 1866.
Asimismo La Armada Nacional lanzó un tiro de fogueo y presentó un desfile en honor al Teniente. Finalmente los alumnos de diversas instituciones educativas compartieron con los espectadores un espectáculo artístico, con cantos y danzas.
Programa Aniversario
Martes 1 de abril: Tradicional Pintata con los niños del nivel inicial desde las 7:00 en el microcentro de la ciudad de Caacupé
13:00: Inauguración de la Muralla Perimetral de la Escuela Teniente Fariña
Miércoles 02 de abril: Feria de productores emprendedores y artesanos en la Plaza Teniente Fariña a las 08:00
14:00: Jornada de Teatro Popular en el Teatro Municipal de Caacupé
Jueves 03 de abril: Feria de productores en la Plaza Teniente Fariña a las 08:00
20:00 Serenata a Caacupé – Víspera del Aniversario de la Ciudad - Teatro Municipal de Caacupé
Viernes 04 de abril: Aniversario Fundacional: Feria de productores, emprendedores y artesanos en la Plaza Teniente Fariña a las 08:00
18:00 Misa de acción de gracias por el aniversario fundacional de la ciudad en la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé
Sábado 05 de abril: Feria de productores en la Plaza Teniente Fariña a las 08:00
Domingo 06 de abril Feria de productores en la Plaza Teniente Fariña a las 08:00
10:00 Maratón Corriendo por mi Ciudad en la Plaza Teniente Fariña
13:00: Monumental Jineteada y Fiesta Popular en El Mangal de Potrero Caacupé
Viernes 18 de abril: Via crucis viviente en la basílica Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé a las 16:30
Lea más: Video: museo atrae a turistas en Caacupé
Esculturas atraen a turistas
Entre las obras admiradas por los turistas se encuentran las exposiciones devocionales de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La primera imagen, de más de 9 metros, se puede apreciar en el predio de Tupãsy Ykuá (Pozo de la Virgen) de Caacupé. Desde la instalación del monumento, el sitio se convirtió en uno de los atractivos turísticos más visitados de la zona.
La segunda imagen gigante de la Virgen fue erigida en el marco de la festividad mariana de Caacupé en 2024. Fue ubicada al costado de la plaza Teniente Fariña, justo detrás de la basílica santuario.
Este sitio también es muy elogiado y visitado por los turistas, quienes, al llegar a la Villa Serrana, siempre hacen una parada obligatoria para tomarse fotografías frente a la Virgen y llevarse un recuerdo.

