Cargando...
Gran precariedad denuncian pacientes y médicos del Hospital de Barrio Obrero de Asunción ante obras que abarcan un pasillo central que va desde la entrada principal hasta la parte de atrás, pasando principalmente por el área de urgencias.
Frente al área de pediatría internados se encuentra una de las zonas donde se trabaja actualmente y para evitar que el polvo afecte fue colocado un plástico de color negro que abarca de pared a pared; sin embargo, eso no impide que los pacientes se expongan a todo lo que implica este tipo de trabajos.
Las obras se realizan en el área de neonatología, donde se reparan dos salas desde las paredes hasta la parte eléctrica, según se observa.
Este hospital es de referencia en el área metropolitana y acude gran cantidad de pacientes.
Lea más: Call center para evitar filas: habilitan agendamiento telefónico en dos hospitales públicos

La semana pasada se anunció el nuevo sistema de agendamiento por llamada y fue habilitado el número 154. Prometieron mayor agilidad.
Al llamar, la opción 1 es para el Hospital General Barrio Obrero (HGBO) y la opción 5 está destinada el Hospital General de Coronel Oviedo (HGCO). Asimismo, este servicio está disponible de lunes a viernes y su horario es de 07:00 a 19:00.
Obras finalizarán en mayo
Adán Godoy, director del Hospital Barrio Obrero, explicó que las obras deberían finalizar en el mes de mayo, según le señaló el contratista.

“Las obras siguen, sin pausa. Llevamos unos seis meses de obras, sin descanso, aunque el proceso es un poco lento, como el fraguado, el secado de materiales como el cemento. Se colocaron paredes y pilares y eso es delicado, lleva su tiempo”, especificó.
Agregó que se debe diseñar el proceso de compras y adquirir los equipos médicos para la atención en neonatología.
Otra área que se verá beneficiada es el de ginecobstetricia, que incluye quirófano, sala de parto, preparto y recuperación. “Todo nuevo para la mamá y el recién nacido”, especificó.
Asegura que las áreas afectadas no pararon, pero sí se disminuyó la capacidad operativa a la mitad.