IPS y Salud Pública acuerdan atención oncológica conjunta en Ciudad del Este

El Instituto de Previsión Social y el Ministerio de Salud acordaron realizar atenciones conjuntas a pacientes oncológicos en el Hospital Regional del IPS en Ciudad del Este. La firma del convenio se realizará esta tarde, anunciaron. En la nota te contamos los detalles.

El IPS destinará G. 39.886 millones (unos US$ 5,7 millones) para la adquisición de un sistema de gestión hospitalaria (HIS por sus siglas en inglés) para el hospital regional  de Ciudad del Este.
Fachada del Hospital Regional de Ciudad del Este. Archivo, ABC Color

Cargando...

El Instituto de Previsión Social (IPS) dio a conocer que el Consejo de Administración autorizó la suscripción un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), para la prestación de servicios de atención a pacientes con cáncer en el Hospital Regional de IPS de Ciudad del Este. Según la Resolución N° 018-024/2025, de fecha 1 de abril,que se firmará esta tarde entre ambas instituciones, el convenio es para atención en Hospital Día, internación, cirugías oncológicas y cuidados paliativos.

Según el documento que establece la cooperación, se conformó un equipo técnico con referentes de ambas instituciones “para establecer las bases de la integración” de acuerdo a las respectivas necesidades y, posteriormente, se esablecieron los derechos y obligaciones.

Un acuerdo similar ya había sido firmado durante la pandemia del Covid-19, para la atención conjunta de pacientes con coronavirus. Ahora, este convenio, busca asistir a los pacientes con cáncer y brindarles un servicio no tan lejano a sus residencias. Habitualmente, los pacientes oncológicos que viven en departamentos como Alto Paraná, Caaguazú, Encarnación, Saltos de Guairá y otros, deben acudir hasta el Hospital Central en el IPS o, hasta el servicio público del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

¿Qué establece el acuerdo entre el IPS y Salud Pública?

Según el acuerdo que se firmará hoy por ambas instituciones, el IPS asume la responsabilidad de otorgar los espacios físicos para un quirófano, seis camas para cirugias programadas oncológicas y seis camas para cuidados paliativos, además de encargarse de los servicio de limpieza y, servicios básicos como luz y agua.

Resolución por la cual se establece la atención integrada entre el IPS y Ministerio de Salud.
Resolución por la cual se establece la atención integrada entre el IPS y Ministerio de Salud.

El Minsiterio de Salud, por su parte, asumirá la responsabilidad de dotar al hospital de profesionales de la salud y recursos humanos administrativos necesarios para la atención de pacientes, como médicos anestesistas, profesionales en enfermeria, psicólogos y recursos humanos especializados en manejo del dolor, además de personal administrativo.

Además de esto, el Ministerio de Salud se encargará de proveer medicamentos e insumos así como estuđios complementarios como laboratorio, imágenes, anatomia patológica; prestación de servicio de alimentación para funcionarios de Salud Pública y pacientes no asegurados; mobiliario, equipos informáticos y equipos de refrigeración; equipos biomédicos e instrumentales.

Exigirán solo presentar cédula de identidad

El acuerdo estipula también, que “para la atención médica de los asegurados del IPS y la población en general, solo se exigirá la presentación de la cédula de identidad” y, que “el paciente asegurado y no asegurado no efectuarán pago alguno en forma directa”, por la atención que recibió.

En relación a los costos de los servicios, la Resolución N° 018-024/2025 indica que se aplicará el decreto de la Presidencia de la República N° 7833 “Por la que se autoriza la imprementación de la red integrada de servicios de salud (RISS), mediante las redes sanitarias del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social”, que data del 01 de diciembre del 20211.

En su Articulo 19, este decreto establece que: “Las prestaciones y contraprestaciones serán aranceladas con el objeto de que el valor de las mismas sea debidamente cubierto y no implique perjuicio patrimonial para ninguna de las instituciones”.

Es de ese modo que dentro de los 30 días de concluido cada ejercicio presupuestario, se hará el recuento de las prestaciones recíprocas a efectos de compensarse eventuales excedentes mediante otras prestaciones.

Dudas sobre atención conjunta

El acuerdo conjunto entre IPS y Salud Pública está generando dudas en el plantel médico, ya que estos afirman que las falencias de recursos humanos serán aún más notorias con este sistema integrado de atención.

Autoridades del IPS y Ministerio de Salud, en una de sus última reuniones.
Autoridades del IPS y Ministerio de Salud, en una de sus última reuniones.

Desde hace tiempo, que las autoridades del IPS como del Ministerio de Salud afirman que en Paraguay hacen falta más médicos, principalmente especializados en terapia intensiva.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...