Monseñor Gabriel Escobar hace un llamado a la esperanza desde la educación católica

Durante la apertura del IV Congreso de Educación Católica en Paraguay, el obispo responsable de la Pastoral Educativa, Mons. Gabriel Escobar Ayala destacó el compromiso de la Iglesia con una educación centrada en la dignidad humana, la identidad institucional y la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Gabriel Escobar hace un llamado a la esperanza desde la educación católica
Monseñor Gabriel Escobar hace un llamado a la esperanza desde la educación católica

Cargando...

Hoy se llevó a cabo la apertura del IV Congreso de Educación Católica – Paraguay en la sede central de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. En la ocasión, el monseñor Gabriel Escobar Ayala, obispo responsable de la Pastoral Educativa Católica por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), dio la bienvenida a todos los participantes con un directo mensaje.

La educación es un acto de esperanza, que desde el presente mira al futuro”, recordó Mons. Escobar, recordando el lema que se lleva adelante cada edición de los congresos educativos católicos.

El Congreso, que este año se realiza en modalidad zonal, reúne a las diócesis de San Lorenzo, Caacupé, Carapeguá, Benjamín Aceval, el Arzobispado de Asunción y el Vicariato Apostólico del Pilcomayo.

La primera etapa del encuentro se enfocará en la formación de directivos y equipos de gestión educativa en torno a la implementación del modelo experimental de evaluación de identidad y calidad de las Instituciones Educativas Católicas (IEC).

“Son ya tres años de reuniones, encuentros y congresos que nos permiten concretar los objetivos”, indicó el obispo.

Subrayó que esta fase incluirá autoevaluaciones escolares, entrenamientos para evaluadores, entrega de informes y visitas programadas a 15 escuelas, como parte del proceso que culminará con la certificación de acreditación a las instituciones que completen el modelo evaluativo.

Los siete puntos propuestos por el Papa para la educación

Mons. Escobar también mencionó las enseñanzas del papa Francisco, quien define la educación como “un acto de amor que genera vida” y una herramienta para construir una sociedad más acogedora.

“La educación es un servicio a toda la sociedad”, expresó. Destacó además siete puntos propuestos por el Papa como pilares para una transformación educativa sostenible. Entre ellos están, centrar la educación en la dignidad de la persona, escuchar la voz de niños, adolescentes y jóvenes; promover la participación plena de niñas y jóvenes, reconocer a la familia como educadora primordial, educar para la inclusión y la acogida, buscar nuevas formas de economía y desarrollo con enfoque humano y ecológico, y proteger la casa común y adoptar estilos de vida sostenibles.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...