Cargando...
El Instituto de Previsión Social (IPS) ya cuenta con los biológicos contra el virus sincitial respiratorio; sin embargo, existen prioridades para su aplicación. Te contamos al respecto en esta nota.
Cristina Ghuezzi, jefa del Departamento de Pediatría del Hospital Central del IPS, explicó que se encuentran disponibles desde la semana pasada dentro de la institución y que serán administrados en las áreas de internación neonatal y pediátrica, considerando la población menor a dos años de edad.
“El IPS cuenta con la maternidad más grande del país, con unos ocho mil a nueve mil nacimientos al año, de cuya población, un 15% están hospitalizados y que se asegura de recibir el biológico”, indica.
Los vacunatorios están disponibles dentro del Hospital Central para los niños que cumplen los requisitos para recibir la dosis, asegura.
Agregó que cuentan con reposición inmediata de las vacunas por parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones. “Traemos entre 100 y 200 dosis por día, de acuerdo al uso”, detalló.

Población que debe vacunarse
- Niños nacidos entre enero y julio del 2025
- Niños menores de un año con condicionantes como prematurez, expuestos a oxigenoterapia, que hayan nacido con menos de un kilo y medio, cardiópatas, etc.
- Niños de entre uno y tres años
Lea más: Vacuna contra virus sincitial respiratorio, para neonatos y lactantes, ya está disponible en IPS
Por su parte, Raquel Rojas, jefa del vacunatorio del Departamento de Epidemiología, comentó que el fin de semana pasado fueron inmunizados casi 200 niños.
El horario de atención en el vacunatorio del IPS es de 07:00 a 19:00, de lunes a viernes, y los sábados de 07:00 a 11:30, e instan a los padres a acudir con sus niños para evitar complicaciones que pueden derivar en internaciones e incluso la muerte.
Guido Zárate, epidemiólogo, alertó que el aumento de casos se da en el mes de mayo, teniendo en cuenta los días más frescos.
“En el IPS somos centinelas, vigilantes del virus respiratorio, así que tenemos bien enfocada a la población que asiste, así como los signos y síntomas”, comentó.