Cargando...
De acuerdo con el comunicado difundido por Codehupy, un grupo de ciudadanos se encontraba ejerciendo su legítimo derecho a la manifestación y la libertad de expresión, a través de la representación de una obra teatral. El acto buscaba recordar el asesinato de Rodrigo Quintana, joven liberal que fue ultimado por agentes policiales en la madrugada del 1 de abril de 2017, dentro del local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Sin embargo, la Policía Nacional intervino violentamente e impidió la realización del homenaje. Según Codehupy, la imposición de restricciones injustificadas para el ejercicio de la libertad de expresión constituye una grave amenaza para el sistema democrático.
Lea más: Al estilo stronista, Policía y Fiscalía arman causa penal contra opositores
La organización también denunció que la apertura de un proceso penal contra los manifestantes profundiza aún más la violación de derechos, al intentar criminalizar un acto pacífico de expresión ciudadana. Para Codehupy, estas medidas no solo resultan desproporcionadas, sino que alejan al Estado paraguayo de su obligación de garantizar y proteger los derechos fundamentales.
Codehupy llama a respetar los derechos humanos
Codehupy recordó que el Estado tiene el deber de asegurar que todas las personas puedan reunirse y manifestarse libremente sin temor a represalias. Además, instó a las autoridades a cesar las prácticas represivas y a respetar la integridad física de quienes se manifiestan pacíficamente.
Lea más: “Solo falta la Caperucita Roja”: Vallejo advierte a Peña que no logrará acallar reclamos ciudadanos
“Reprimir y criminalizar la protesta, degrada la democracia”, expresó la organización.