El síndrome de atracón: un trastorno alimentario que proviene de la salud emocional

El síndrome de atracón es un trastorno alimentario caracterizado por episodios de ingesta excesiva de comida en poco tiempo, acompañados de culpa, vergüenza y ansiedad. En muchos casos, la comida se transforma en una vía de escape emocional ante el estrés, la tristeza, la ansiedad o la soledad.

No importa cuál sea la comida, comer los mismos alimentos una y otra vez es la forma más rápida de cansarse de comerlos.
NEs importante destacar que el síndrome de atracón no es solo un problema de alimentación, sino que también puede afectar la salud emocional y mental.Shutterstock

Cargando...

El síndrome de atracón es un trastorno alimentario que puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar. Se caracteriza por episodios de ingesta excesiva de comida en poco tiempo, acompañados de culpa, vergüenza y ansiedad. En muchos casos, la comida se transforma en una vía de escape emocional ante el estrés, la tristeza, la ansiedad o la soledad.

El síndrome de atracón puede ser provocado por una variedad de factores, incluyendo problemas emocionales, experiencias traumáticas, conflictos con la imagen corporal y presión social. Los síntomas pueden variar, pero pueden incluir comer en exceso con sensación de pérdida de control, culpa o tristeza tras los atracones, ansiedad antes y después de comer, y riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Lea: Emociones en descontrol: Cómo dejar de comer por estrés y ansiedad

Se puede lograr recuperación con un profesional

El tratamiento del síndrome de atracón puede incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, asesoramiento nutricional y apoyo emocional. Es fundamental entender que no se está solo en esta lucha. Con acompañamiento l, se puede lograr una recuperación real y duradera. El servicio de Psicología del Hospital Central ofrece apoyo y tratamiento para las personas que sufren de este trastorno.

Es importante destacar que el síndrome de atracón no es solo un problema de alimentación, sino que también puede afectar la salud emocional y mental. La ansiedad, la depresión y otros trastornos emocionales pueden estar relacionados con el síndrome de atracón. Por lo tanto, es fundamental abordar el tratamiento de manera integral, considerando tanto los aspectos físicos como emocionales.

Más info: Salud alimenticia: autocompasión y equilibrio para vencer la ansiedad

Fundamental apoyo de los seres queridos

El apoyo familiar y social también es considerable en el tratamiento del síndrome de atracón. La comprensión y el apoyo de los seres queridos pueden ayudar a las personas a sentirse más seguras y motivadas para buscar ayuda y trabajar hacia la recuperación.

En resumen, el síndrome de atracón es un trastorno alimentario que puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar. Es significativo, buscar ayuda profesional y apoyo emocional para abordar este trastorno de manera integral y lograr una recuperación real y duradera.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...