Cargando...
Según el pronunciamiento del SIFEPOSNNA, la propuesta de eliminar el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia (MINNA) para fusionarlo con el Ministerio de la Mujer y la Secretaría de la Juventud y así crear el Ministerio de la Familia pone en riesgo años de avances en materia de derechos para niñas, niños y adolescentes.
La organización sostiene que esta fusión significaría la desaparición de programas especializados, direcciones, departamentos y servicios esenciales que actualmente responden a problemáticas específicas de cada sector.
“La centralización bajo un concepto abstracto y homogéneo de “familia” ignora las realidades diversas y complejas de mujeres, infancias, adolescencias y juventudes”, señalan.
Además, criticaron que la iniciativa se impulsa sin un proceso de diálogo ni participación de los trabajadores, organizaciones sociales y especialistas que diariamente sostienen la política pública en el país.
Consecuencias que alertan los trabajadores
El sindicato advirtió que la eliminación del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia traerá consigo graves consecuencias, entre ellas la disminución o cierre de programas clave de protección y promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Lea más: Feipar rechaza la creación del Ministerio de la Familia
Resaltan además la pérdida de fuentes laborales y precarización de las condiciones de trabajo en el área y la educción del alcance territorial y debilitamiento de las políticas sectoriales.
Finalmente, los funcionarios y educadores instaron a las autoridades a reflexionar y garantizar la continuidad de estructuras autónomas, especializadas y dotadas de recursos suficientes para proteger los derechos humanos de manera efectiva.
“Proteger a la niñez, la adolescencia, las mujeres y juventudes no se logra con fusiones administrativas, sino con compromiso político, inversión pública y respeto por los derechos conquistados”, concluye el comunicado del SIFEPOSNNA.