Merienda de chipa con cocido en Italia: connacionales hacen la previa de la Semana Santa

Los paraguayos residentes en Italia se preparan para la Semana Santa, haciendo sus pedido de ingredientes para la sopa, la chipa y el chipa guazú, pero hicieron un adelanto. Se reunieron para disfrutar de una merienda al puro estilo paraguayo.

Paraguayos en Italia adelantan la Semana Santa.
Paraguayos en Italia adelantan la Semana Santa.

Cargando...

La harina de maíz y el queso son los productos más buscados por los connacionales que residen en otros países. En Italia los paraguayos se ingenian para conseguir, aunque algunos deban recorrer un poco para encontrarlos. Lo cierto y lo concreto es que no faltan las comidas típicas en Semana Santa.

Un kilo de harina de maíz se consigue a 2,80 euros, lo que en guaraníes da 24.760. En nuestro país se comercializa a G. 7.000 por kilo.

Harina de maíz cuesta 2,80 euros el kilo, en Italia.
Harina de maíz cuesta 2,80 euros el kilo, en Italia.

María Teresa Benítez, de la Asociación Paraguay – Italia, comenta que los paraguayos residentes en Roma, así como en toda Italia, celebran la Semana Santa compartiendo en familia momentos de espiritualidad y los platos tradicionales de su querido Paraguay.

“Los inmigrantes, cuando dejamos la tierra que nos vio nacer, traemos en nuestra valija interior nuestra historia, nuestros recuerdos, olores y sabores”, comenta con añoranza.

Ingredientes para la sopa y la chipa

Señala que en Roma como al norte de Italia se encuentran los ingredientes para la preparación de la chipa, la sopa y el chipa guazú.

Una "mesa paraguaya" en Italia. Paraguayos comparten comidas típicas.
Una "mesa paraguaya" en Italia. Paraguayos comparten comidas típicas.

“En Roma, en vía Cola de Rienzo hay un negocio llamado Castroni donde se consiguen los ingredientes. Al norte hay un empresario paraguayo que en base a pedidos hace llegar también los ingredientes”, comenta.

Asegura que en cada familia “italoparaguaya” se mantiene la tradición y preparan la chipa, “disfrutando y recordando el tatacuá de la abuela”.

La mencionada organización que aglutina a los connacionales también se reúne para mantener las tradiciones. Días pasados compartieron una merienda de chipa con cocido, además de un momento de confraternidad.

La chipa y el cocido no faltan en la Semana Santa de los paraguayos en el extranjero.
La chipa y el cocido no faltan en la Semana Santa de los paraguayos en el extranjero.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...