Arte Sacro: atractivo para visitar durante la Semana Santa en Santiago, Misiones

SANTIAGO. Con la aproximación de la Semana Santa, surge la posibilidad de hacer una pausa en las actividades laborales y educativas para pensar en un destino en el interior del país para realizar turismo interno, en familia o en grupo de amigos. El Museo de Arte Sacro del distrito santiagueño, también conocido como la Capital de la Tradición Misionera, podría ser una opción interesante a la hora de decidir dónde pasar los días santos.

Santiago Misiones
Las obras dedicadas a la Pasión y Muerte de Cristo podrán ser visitadas durante la Semana Santa, en el Museo de Arte Sacro, en Santiago, Misiones.MRR

Cargando...

La comunidad de Santiago, Misiones, es un punto de destino para realizar turismo interno. Dista unos 275 kilómetros de Asunción y se encuentra a 20 kilómetros de la Ruta PY01 “Mariscal Francisco Solano López”, circulando por la Supercarretera que conduce al distrito de Ayolas, ciudad donde está asentada la Hidroeléctrica Yacyretá.

Dentro de la zona urbana, frente a la plaza central Fulgencio Yegros, a escasos metros de la Municipalidad de Santiago y al costado del templo Santiago Apóstol, se encuentra el “Museo de Arte Sacro”.

El lugar se divide en cuatro salas donde se exhiben estatuas sagradas de estilo barroco de los siglos XVI y XVII. En el espacio, los visitantes pueden observar las obras dedicadas a la Pasión y Muerte de Cristo, y también obras resaltantes como La Piedad.

Vestigios de la antigua Iglesia de Santiago, que fue derribada en 1907.
Los vestigios de la antigua Iglesia de Santiago, que fue derribada en 1907.

Asimismo, sobresalen la campana original de la antigua iglesia de Santiago y la estatua de Felipe de Neri. En el predio de la galería al aire libre se encuentran los vestigios de la antigua iglesia de Santiago, que fue derribada en 1907.

Santiago Misiones
El retablo que los visitantes podrán observar en el interior del templo Santiago Apóstol.

Para aquellas personas que prefieren un lugar donde compartir oraciones y meditación, lejos del intenso tráfico de las grandes ciudades y del estrés laboral, el Monasterio Benedictino Tupãsy María, a 17 kilómetros de la zona urbana, es un lugar para visitar durante la Semana Santa.

Santiago Misiones
El Monasterio Benedictino Tupãsy María, a 17 kilómetros de la zona urbana, es un lugar para visitar y meditar durante la Semana Santa.

La “Laguna San Isidro Labrador”, situada en la zona céntrica de la comunidad, es un lugar que posee un atractivo natural acompañado de imágenes talladas que representan animales silvestres de la zona.

El sistema lumínico instalado y las mejoras ejecutadas recientemente permiten que el lugar pueda ser visitado y apreciado también en horas de la noche. Los visitantes pueden llegar en todo momento para tomarse fotografías que serán guardadas para el recuerdo o compartidas en sus redes sociales.

Gastronomía

A la hora del almuerzo o de la cena, los visitantes pueden acercarse a alguno de los locales gastronómicos para saborear el delicioso asado a la estaca al estilo misionero, chorizo casero, sopa paraguaya, chipa guasu, entre otros variados platos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...