Corte definirá si hermanos de Marcelo Pecci podrán o no acceder a carpeta fiscal

Ante la nueva negativa de la Justicia a la solicitud de acceso a la investigación realizada con relación al asesinato del fiscal Marcelo Pecci, a sus hermanos no les queda otra alternativa que recurrir a la Corte Suprema de Justicia. El abogado Alfredo Enrique Kronawetter confirmó que recurrirá a la máxima instancia judicial para poder conocer el avance de la pesquisa a cargo de la Fiscalía.

Claudia Aguilera y Marcelo Pecci, posan felices con su mascota, el día de su boda. El agente fiscal fue asesinado en un playa de Colombia durante su luna de miel, el 10 de mayo de 2022. Ahora, sus hermanos van a recurrir a la Corte Suprema de Justicia para acceder a la investigación a cargo de la Fiscalía sobre la autoría moral del magnicidio.
Claudia Aguilera y Marcelo Pecci, posan felices con su mascota, el día de su boda. El agente fiscal fue asesinado en un playa de Colombia durante su luna de miel, el 10 de mayo de 2022. Ahora, sus hermanos van a recurrir a la Corte Suprema de Justicia para acceder a la investigación a cargo de la Fiscalía sobre la autoría moral del magnicidio.MARCIA FERREIRA

Cargando...

Amparados en el derecho que les confiere la calidad de víctima, los hermanos de Marcelo Pecci Albertini están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias para poder acceder a información sobre el avance de la investigación sobre la autoría moral del magnicidio, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Barú, Colombia. El abogado Alfredo Enrique Kronawetter, representante legal de Francisco y Gabriela Pecci Albertini, confirmó que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el efecto.

La justicia colombiana ha procesado y condenado a los autores materiales y sus cómplices, entre ellos, Francisco Correa Galeano (ultimado en enero pasado en una cárcel colombiana), señalado de ser el cerebro del crimen y también un testigo clave, ya que al cooperar con la Fiscalía colombiana logró obtener una reducción de pena e identificar a otros miembros del grupo criminal.

Colombia ya hizo el 90% de la investigación

La investigación realizada en el exterior apunta que la orden del crimen salió de nuestro país por lo que, a decir del fiscal general de Colombia en la época, Francisco Barboza Delgado, esta parte de la investigación le corresponde a Paraguay.

“(...) por lo pronto nosotros en Colombia tenemos, ya dilucidados los autores materiales, los que financiaron, algunos determinadores, esperamos que podamos tener mayor información, pero yo creo que es importante que Paraguay continúe, y que indague frente a estos hechos desde el punto de vista de esa ultima motivación, por lo pronto creo que, estamos avanzando muy rápido, espero por lo menos en el marco de lo que me resta de fiscal general en estos 11 meses, seguir avanzando aunque, yo diría tenemos el 90% de esta investigación, por lo menos en Colombia el 100%, faltaría un pedazo de esa investigación aquí en el Paraguay”, declaró Barboza a nuestro diario, en una entrevista realizada el 11 de marzo de 2023.

A la fecha, los actos investigativos realizados por la Fiscalía paraguaya para el esclarecimiento del caso siguen en la nebulosa. Pese a los reiterados homenajes realizados por las autoridades del Ministerio Público al fallecido agente de destacada labor en la Unidad Especializada en Crimen Organizado, cuando de transparentar las acciones concretas realizadas en pro del esclarecimiento del caso se trata, el hermetismo se hace presente.

Carpeta fiscal es un misterio para la viuda y los hermanos de Pecci

Ni la viuda de Pecci, Claudia Aguilera, ni sus hermanos Francisco y Gabriela Pecci Albertini han logrado superar la barrera impuesta por la Fiscalía al caso. Ante la imposibilidad de acceder a la carpeta fiscal para conocer los avances de la investigación -si es que los hay- la viuda de Pecci deposita su confianza en la justicia colombiana y en la de Estados Unidos, mientras que los hermanos persisten en tribunales para intentar al menos conocer qué es lo que se hizo hasta ahora.

Kronawetter señaló la necesidad de acceder a información clave sobre las pesquisas realizadas y una evaluación preliminar que permita avanzar hacia una teoría sólida acerca del homicidio. Este pedido tiene como objetivo permitir a la familia Pecci participar activamente en la investigación y conocer los avances realizados hasta el momento, según refiere la presentación.

Las interrogantes sin respuestas sobre el caso Marcelo Pecci

Concretamente, estas son las interrogantes realizadas por los hermanos de Marcelo Pecci a la Fiscalía y que continúan sin respuesta:

  1. Acceso a información específica sobre las pesquisas realizadas y una evaluación preliminar sobre el progreso hacia una teoria del caso;
  2. ¿Cuáles son las hipótesis trazadas sobre la teoría del caso a la luz de lo investigado?
  3. ¿Qué se pretende conocer al respecto a las diligencias pendientes?
  4. ¿Cuáles son los motivos por los cuales las diligencias están pendientes de realización, señalando los obstáculos para el avance y el modo en que se puedan superar las dificultades?
  5. El tiempo estimado para que las evidencias y elementos colectados les permitan sostener razonablemente una línea o líneas sobre la teoría del caso;
  6. Contar con un respaldo documental de lo actuado por la fiscalía, de modo a que se pueda adoptar un temperamento procesal sobre dicha información, con la expresa obligación que se asume de mantener estricta reserva sobre el tenor de dicha información.

“Mataron a su compañero, hagan algo”

En declaraciones a Abc en enero pasado, Francisco Luis Pecci rompió el silencio y estalló en contra de la Fiscalía y los agentes investigadores. Afirmó que la familia nunca recibió informes de avances, por los mecanismos legales, y afirmó que él no confía en la Justicia de Paraguay. Manifestó que los fiscales Emiliano Rolón, Manuel Doldán, Francisco Cabrera y Sandra Quiñónez deben tener vergüenza y agachar la cabeza cada vez que pasan frente al busto de su hermano, colocado en su homenaje dentro de la sede del Ministerio Público.

“Mataron a su compañero, hagan algo”, exclamó, visiblemente enojado con los integrantes de la Fiscalía y calificó de mentirosos a los agentes que dicen que la familia de Pecci sí tiene acceso a la investigación.

El 29 de julio de 2024, el equipo fiscal conformado por Christian Ortiz, Alejandro Cardozo, Francisco Cabrera y la adjunta Matilde Moreno rechazó la solicitud de acceso a la carpeta realizada por los hermanos de Marcelo Pecci el 28 de junio de 2024.

Por esta razón, el abogado Alfredo Enrique Kronawetter solicitó vía judicial una autorización para participar y acceder a la causa N° 9088/2023 “Persona innominada sobre homicidio doloso”, petición rechazada en primera instancia por el juez penal de garantías Yoan Paul López el 30 de diciembre pasado.

Ante esta situación, Kronawetter presentó una apelación general contra esta resolución, el AI N° 709, pero este recurso que fue declarado inadmisible el pasado 3 de abril, por decisión de la mayoría del Tribunal de Apelación en lo penal, tercera sala. Los camaristas Delio Vera Navarro y Agustín Lovera Cañete votaron por la inadmisibilidad del recurso, mientras que Cristóbal Sánchez votó por la revocatoria.

Demanda en Colombia y reclamo de indemnización

Por otro lado, la familia del fiscal Pecci demandó al Estado colombiano y a “Hoteles Decameron” por posibles omisiones graves que habrían facilitado el crimen, según informaron medios de aquel país. La demanda fue planteada en Bogotá y pide indemnización.

Según el documento difundido por medios colombianos, los demandantes son la esposa de Pecci, Claudia Aguilera, su hijo, y los hermanos del fiscal ultimado. Dentro de los argumentos presentados estaría la participación de criminales que se movilizaron en camionetas desde Medellín hasta Cartagena y la falta de seguridad y protección.

La demanda fue presentada ante el Juzgado 64 Administrativo de Bogotá y está a la espera de ser admitida, pues no hubo conciliación entre las partes, según la prensa colombiana.

El abogado colombiano Francisco Bernate asistió al encuentro de las eliminatorias al Mundial 2026 entre Colombia y Paraguay (en Barranquilla), con una camiseta con la imagen del fiscal y el lema “Justicia para Marcelo Pecci”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...