Denuncian a policías por represión a manifestantes frente al Palacio de Justicia

Este lunes, líderes de la oposición presentaron denuncia contra los comisarios Mario Ovelar y Gustavo Errecarte, por la represión contra un grupo de personas que acudió para un acto simbólico frente a la explanada del Palacio de Justicia. Los denunciantes acudieron ante la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía.

Esta mañana, opositores presentaron una denuncia contra policías que concretaron una represión durante un acto simbólico frente al Palacio de Justicia.
Esta mañana, opositores presentaron una denuncia contra policías que concretaron una represión durante un acto simbólico frente al Palacio de Justicia.Arcenio Acuña, ABC

Cargando...

Representantes legales y miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Democrático Progresista (PDP) se presentaron esta mañana ante la Unidad Especializada de Derechos Humanos de la Fiscalía para presentar una denuncia penal contra el jefe de Seguridad Policial de la Corte Suprema de Justicia, Crio. Mario Ovelar, y el de la Comisaría jurisdiccional Nº 1 de Asunción, Crio. Gustavo Errecarte. Ambos jefes policiales tenían a su cargo el pelotón policial que impidió el acto simbólico frente a la explanada del Palacio de Justicia la semana pasada.

Para la presentación de la denuncia, acudieron la senadora Celeste Amarilla, Efraín Alegre Irún y los abogados Olga Paredes, Marlene Orué y Felino Amarilla, entre otros miembros del PLRA y el PDP que acudieron ese día al acto simbólico y fueron reprimidos.

Los agentes policiales fueron denunciados por los presuntos delitos de lesiones en ejercicio de las funciones públicas, lesión grave, coacción grave, violencia contra la mujer y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.

Esta mañana, opositores presentaron una denuncia contra policías que concretaron una represión durante un acto simbólico frente al Palacio de Justicia.
Esta mañana, opositores presentaron una denuncia contra policías que concretaron una represión durante un acto simbólico frente al Palacio de Justicia.

“Por encima del hecho en sí, de la lesión, tenemos una violación a las garantías constitucionales de la libertad de expresión y lo más preocupante y llamativo de este caso es que es la propia Corte Suprema, a través de Víctor Ríos, que ratifica que lo actuado estuvo bien”, enfatizó el abogado Felino Amarilla.

Agregó que, con ello, Ríos hoy se convierte en represor de su propio partido y violador de la Constitución. Destacó que los que se movilizaron eran solo 12 personas y la mayoría de la tercera edad, quienes solo acudieron para hacer una representación teatral y pedir justicia por el asesinato de Rodrigo Quintana.

Primero fueron ellos los denunciados

Esta denuncia surge luego de que el jueves pasado la Policía denunciara a los participantes de esa movilización por perturbación de la paz pública. Ese mismo día, rápidamente, el fiscal Emiliano Rolón anunció la apertura de una investigación penal contra los dirigentes que encabezaron la movilización.

Los denunciados fueron el senador Rafael Filizzola (PDP), los exsenadores Luis Alberto Wagner (PLRA) y Desirée Masi (PDP), además de los dirigentes políticos Agustín Saguier (hijo del exsenador Miguel Abdón Saguier), Efraín Alegre (hijo), Marlene Tatiana Orué y Olga María Paredes, quien paradójicamente fue herida en medio de los empujones.

El abogado Amarilla manifestó al respecto que esa denuncia demuestra que quieren reactivar la stronista ley 209.

Impedir una manifestación es parte del plan del copamiento autoritario del Estado y nosotros estamos en contra de eso, vamos a luchar contra el autoritarismo, venga de donde venga”, sentenció.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...