Cargando...
El ministro de Defensa Nacional, general Óscar González, informó que con el fin de reforzar la ayuda que necesitan las comunidades de Alto Paraguay, que están sufriendo por estos días el aislamiento a consecuencia de las grandes lluvias, enviaron un buque de la Armada Paraguaya con víveres, personas, y combustibles para generadores de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicados en Bahía Negra.
El buque ya zarpó del puerto de Concepción hacia Carmelo Peralta, donde se abastecerá de todo lo mencionado, principalmente para asegurarse de que no falten medicamentos.
Además, llevará anexado un remolque grande con capacidad para 50.000 kilos de víveres.
El barco enviado es P01 Benicio Cabral, y el capitán tiene la orden de ayudar en todo lo necesario a las más de 3.000 personas están aisladas debido a las fuertes lluvias que cayeron en la región.
Lea: Llega ayuda para las familias aisladas en el Alto Paraguay
Rescate de personas aisladas se dio poco a poco
El ministro González explicó que está trabajando muy de cerca con el gobernador Arturo Méndez para brindar asistencia a las comunidades afectadas. Comentó que fue un trabajo arduo, ya que en un principio se encontraron con gente aislada y en sitios muy dispersos, por lo que costó rescatarlos, pero con ayuda de los aviones y helicópteros, fueron trayéndolos de a poco a un territorio más seguro.
Las fuertes lluvias que cayeron en la región, con un total de más de 400 milímetros (en una oportunidad en Toropampa) dejaron a muchas personas aisladas.
El operativo de ayuda cuenta con el trabajo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) el Ministerio de Salud Pública (MSP), la gobernación de Alto Paraguay y los diferentes municipios del departamento, con apoyo del Ministerio de Defensa Nacional en todas las operaciones.
El ministro González enfatizó que no se permitirá ningún tipo de discriminación por cuestiones partidarias, sino que se centrarán en poner a salvo a los compatriotas.
Lea: Declaran emergencia departamental por aislamiento de comunidades en el Alto Paraguay
Pobladores podrán pedir a buque que los traslade
En caso de personas que necesiten ayuda para trasladarse de un municipio a otro debido al cierre de los caminos, el ministro aseguró que solo es cuestión de avisar al capitán del buque que está llegando en las próximas horas, y que deberá trasladar a los pobladores sin mayores inconvenientes.
Finalmente, el general Óscar González advirtió que estará receptivo a las denuncias de los pobladores con respecto a funcionarios que nieguen ayuda a pobladores o pongan obstáculos en la asistencia.
La Gobernación de Alto Paraguay está coordinando las entregas de los víveres con ayuda de una embarcación particular que contrataron para llegar a las comunidades de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, dado que el acceso por tierra es completamente imposible.
El jueves de la semana pasada, la asistencia llegó a unas 35 familias de la zona de Karanda’yty, ubicada a unos 190 km de Fuerte Olimpo. Los habitantes del lugar están rodeados por las aguas, y el acceso solo es posible con helicóptero.
Lea también: Se complica situación de pobladores del Alto Paraguay debido a los caminos destrozados
Kits de víveres se deben entregar sin discriminación
El gobernador Arturo Méndez (ANR – HC), quien coordina personalmente la entrega de la ayuda, dijo que inicialmente se busca asistir a las personas que viven en los lugares más alejados, considerando la difícil situación que atraviesan. Sin embargo, aseguró que los kits de víveres serán entregados a todas las familias del departamento, incluidas las poblaciones indígenas.
En medio de la complicada situación que ya están pasando, en Fuerte Olimpo se está buscando a Eugenio Portillo (62), un poblador desaparecido el viernes 28 de marzo en medio de las aguas.
Lamentablemente, y a pesar del esfuerzo de todas las personas involucradas, hasta el momento no se ha logrado ubicarlo.
La Junta Departamental declaró en situación de emergencia a este departamento chaqueño por un período de 100 días.
Más info: Denuncian desaparición de trabajador de estancia en Fuerte Olimpo
Lluvias de más de 400 milímetros
En el distrito de Fuerte Olimpo, las comunidades rurales de Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora son las más afectadas por este drama. El aislamiento de estas tres poblaciones afecta a más de 2.500 habitantes. Desde el pasado sábado 22, cuando se iniciaron las lluvias en el departamento, existen lugares donde ya se superaron los 400 milímetros de agua caída, lo que está produciendo este aislamiento. Precisamente, el distrito de Fuerte Olimpo es donde se registraron las mayores precipitaciones.