Cargando...
En comunicación con ABC Cardinal este lunes, la doctora Andrea Ojeda, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, habló de la situación actual en Paraguay con relación a la circulación de dengue y enfermedades respiratorias, e hizo una importante recomendación de cara a la Semana Santa.
La doctora Ojeda explicó que, en líneas generales, se mantienen los promedios de casos sospechosos y confirmados de dengue a nivel nacional, aunque indicó que hay regiones como los departamentos de Alto Paraguay, Amambay, Concepción o Presidente Hayes donde la circulación de esa enfermedad transmitida por mosquitos registra un aumento.
Lea más: Salud insta a no bajar los brazos y eliminar potenciales criaderos de dengue tras las lluvias
También se registran aumentos en zonas como Itapúa, San Pedro o Alto Paraná, mientras que en Asunción y el Área Metropolitana los índices se mantienen estables.
La doctora señaló la inminente llegada de la Semana Santa, que tradicionalmente registra un gran número de viajes, principalmente desde las zonas urbanas al interior del país, y urgió a las personas no viajar si presentan síntomas.
“Vamos a llevar esta enfermedad a nuestras familias”, advirtió.
Recomendaciones contra el dengue
Recordó la importancia de consultar lo antes posible ante la aparición de síntomas y usar repelente permanentemente.
Indicó que se debe extremar el cuidado en los niños y señaló que el 40 por ciento de los casos de hospitalización por dengue corresponden a niños y adolescentes.
Lea más: Dengue en ascenso; instan a eliminar criaderos de mosquitos
Urgió no bajar la guardia ante la llegada de temperaturas más bajas y señaló que “los fríos solamente cuando son prolongados y con temperaturas muy bajas ayudan a que el mosquito no esté presente”.
Enfermedades respiratorias
En relación con los virus respiratorios, la doctora Ojeda dijo que se registra un aumento de consultas ambulatorias y hospitalizaciones por enfermedades como influenza, e indicó que “estamos en la época en la cual esto se va a evidenciar un poco más por los cambios de temperatura”.
Insistió sobre la importancia de no enviar a los niños a la escuela con síntomas, ya que pueden producirse contagios masivos en las aulas.
Lea más: Salud alerta aumento de casos respiratorios e insta a vacunarse
Finalmente recordó que están disponibles en centros de salud las vacunas contra la influenza y otros virus respiratorios como rinovirus y covid-19.