Cargando...
Gracias a un trabajo coordinado entre la Municipalidad de Pilar, la Cámara de Comercio, la Asociación de Comerciantes y la Asociación de Lancheros de Pilar, se logró la habilitación del puerto Cano (Formosa, Argentina) para el cruce hacia Pilar el próximo Miércoles Santo y el Domingo de Pascuas, con el objetivo de facilitar la llegada de turistas.
Lea más: Pilar recibe a los visitantes con una semana santa llena de fe naturaleza y tradición
Esta medida permitirá el ingreso de miles de compatriotas y visitantes extranjeros a la ciudad de Pilar, generando un importante movimiento turístico y comercial.
El intendente Fernando Ramírez (ANR) anunció que el servicio de lanchas será gratuito el Miércoles Santo y el Domingo de Pascuas como una forma de incentivar la llegada de visitantes. En tanto, el cruce tendrá un costo de 30.000 guaraníes por persona el Jueves Santo y el Sábado de Gloria, días en los que también funcionarán las lanchas con normalidad.
“Queremos que venga la mayor cantidad posible de visitantes para lograr inyectar un flujo de dinero a nuestra economía local y departamental”, expresó el jefe comunal. Añadió que la inversión municipal para cubrir los viajes gratuitos asciende a 10 millones de guaraníes.
Según Ramírez, la ciudad de Pilar cuenta con unas 800 camas disponibles entre hoteles y posadas turísticas, además de casas de alquiler para quienes prefieren una estadía más familiar.
Lea más: Pilar recibe a los visitantes con una Semana Santa llena de fe, naturaleza y tradición
El presidente de la Asociación de Comerciantes de Pilar, Pedro Riveros, adelantó que durante la Semana Santa se ofrecerán descuentos especiales en diversos productos y servicios gastronómicos. “El objetivo es que la gente permanezca varios días en nuestra ciudad. Vamos a estar esperándolos con muchas ofertas en diferentes rubros y horarios especiales”, afirmó.
Por su parte, Francisco Martínez, presidente de la Cámara de Comercio de Pilar, destacó el trabajo articulado: “Creemos que este plan piloto servirá como precedente para otras actividades futuras que busquen atraer más visitantes a Pilar. Celebramos este momento en el que cuatro instituciones podemos trabajar juntos para lograr un objetivo común: dinamizar la economía local”.
Las frecuencias de las lanchas se mantendrán con normalidad y, en caso de aumento en la demanda, se reforzarán los viajes para garantizar un cruce fluido entre ambas orillas.