Ministro de Agricultura tildó de “oportunistas y delincuentes” a líderes campesinos por generar conflictos por tierras

SAN PEDRO. En un acto oficial realizado en la Escuela Agrícola de Santa Rosa del Aguaray, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, lanzó fuertes críticas a dirigentes campesinos movilizados, a quienes calificó de “oportunistas” y “delincuentes” que, según afirmó, se aprovechan de la necesidad para chantajear a los gobiernos de turno y generar conflictos por tierras.

Ministro de Agricultura lanza duras críticas a líderes campesinos movilizados
El ministro de Agricultura Carlos Giménez se lanzó contra los líderes campesinos movilizados.Omar Acosta, Abc Color

Durante el evento, el Ministerio de Agricultura e Itaipú Binacional hicieron entrega de tractores, insumos y mobiliario a la institución educativa y a organizaciones campesinas de la zona. En su discurso, el ministro instó a los jóvenes a estudiar y trabajar y arremetió contra líderes del sector campesino, señalando que el departamento de San Pedro sigue empobrecido por la falta de políticas públicas efectivas y porque antes se brindaba apoyo a personas que no trabajan la tierra. “San Pedro es un departamento empobrecido por falta de políticas públicas, y también porque durante mucho tiempo se dio oportunidad a dirigentes que eran delincuentes. Muchos tienen tierras improductivas, se manifiestan, dicen que van a morir de hambre y no trabajan”, expresó.

Las declaraciones del ministro apuntaron directamente al dirigente campesino Elvio Benítez, quien encabeza la protesta de un grupo autodenominado “sin tierras”, que exige al Gobierno la entrega de tierras administradas por Senabico.

El acto tuvo un fuerte tinte político, ya que el ministro estuvo acompañado por precandidatos de su sector para las próximas elecciones municipales. En el departamento de San Pedro, se acentúa la disputa de liderazgo entre Carlos Giménez, exgobernador y actual ministro, y el actual gobernador Freddy D’Ecclesiis, ambos pertenecientes al oficialismo, pero con sectores marcadamente enfrentados.

Este conflicto político se evidencia en los actos institucionales: las autoridades afines al gobernador no participan en actividades del Ministerio de Agricultura, y lo mismo ocurre en sentido contrario en eventos de la Gobernación. Esta división, según referentes locales, perjudica el desarrollo del departamento.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...