El MOPC confirmó que, como parte del plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02, prevén la construcción de una autopista elevada de 4 km, que cruzará la ciudad de Luque. Al respecto, el concejal de Asunción Pablo Callizo manifestó que los más de 200 millones de dólares “van a salir de tu bolsillo y el de tus hijos”.
En un material acompañado por el arquitecto Fernando Maidana, este último detalla que no solamente con los peajes se solventará el proyecto, sino también con los impuestos. “Vos y tu familia, sin importar dónde vivan y sin importar si usan o no, van a terminar pagando esta obra que finalmente va a ser rico a un empresario que coincidentemente es senador de la República", comentó.
Sobre este punto, Callizo menciona que el proyecto fue presentado por la empresa Rutas del Este, firma en la que sostuvo que "participa el senador Luis Pettengill, que encima, votó a favor de la nueva ley APP que beneficia a su empresa”.
“Ya le estamos pagando 1.700 millones de dólares, lo que equivale a tres trenes de cercanía”, agregó Maidana.
Lea más: Superautopista es “supernegocio” sin rigurosidad técnica, dice diputado Raúl Benítez
“El viaducto no soluciona el problema”
Callizo, quien es ingeniero civil, aseguró que “está científicamente demostrado que el viaducto no soluciona el problema del tráfico”, sino, lo necesario es “la mejora al transporte público”.
“Con los 200 millones de dólares que cuesta la obra, se podrían comprar nuevos buses, se podrían mejorar las frecuencias del transporte público, se podrían construir carriles exclusivos y hasta se podría asegurar boletos estudiantiles, para personas adultas y para personas con discapacidad, pero no, prefieren invertir en cosas que no solucionan los problemas principales”, concluyó Maidana.
Lea más: Con APP de ruta PY02 quieren duplicar tramo Luque-San Bernardino y mejorar la vía Luque-Areguá