Con el firme compromiso de mantener vivas las tradiciones populares y religiosas, la Municipalidad de San Lorenzo, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Deportes, organiza la tercera edición del Viacrucis, denominado “Ñandejára Rapére”.
Este evento se desarrollará el próximo Lunes Santo, en la vía peatonal del bicentenario de este distrito, a partir de las 20:00, con la presencia de estudiantes de diferentes instituciones educativas del distrito.
Dos grupos de estacioneros acompañarán todo el trayecto, uno estará integrado por los niños de la escuela San Antonio de Padua y el otro de adultos de la capilla San Isidro Labrador de esta ciudad.
“Una de las tradiciones más representativas de la Semana Santa es el canto de los estacioneros, y con esto la religiosidad popular del Paraguay se constituye en un rico campo de expresión cultural, y con este evento queremos mantener viva esta tradición”, expresó el director de Cultura, Virgilio Silvero.
Lea más: Preparan el tradicional “Vía Crucis Viviente” en Atyrá

Reavivar la devoción
Dijo además que el objetivo de todo esto es reavivar en la mente y en el corazón de los sanlorenzanos la devoción de los momentos supremos de la entrega de Jesús por la redención de toda la humanidad.
La peatonal estará decorada por candiles, que paulatinamente se irán apagando para dar paso a los fieles que recorrerán las diferentes estaciones.