47 días sin docentes: MEC alega que falta de rubros es por “colapso del sistema”, dicen

Más reclamos por falta de rubros docentes se dieron esta mañana en el MEC. Representantes de escuelas de Central se reunieron con el viceministro David Velázquez Seiferheld, pidiendo una solución. Gabriel Espínola, de la OTEP – Auténtica, dijo que el alto funcionario del MEC les aseguró que los cargos vacantes, en su mayoría por jubilación de maestros, no están siendo repuestos por un “colapso del sistema”.

Estudiantes y madres del CNAE protestaron frente al MEC por la falta de docentes.
Estudiantes y madres del CNAE protestaron frente al MEC por la falta de docentes.Gustavo Machado

Cargando...

Referentes de instituciones educativas de las ciudades de Guarambaré, Luque, Mariano Roque Alonso y de Itá, departamento Central, reclamaron esta mañana al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la falta de rubros en varias asignaturas, en su mayoría luego de la masiva jubilación de maestros.

Este reclamo se sumó a las protestas de madres y estudiantes del Colegio Nacional Asunción Escalada (CNAE), que se manifestaron en el local escolar y frente al MEC, cuestionando que desde el inicio de clases (47 días) no cuentan con profesores en materias específicas de bachilleratos técnicos.

En el caso de Central, dirigentes gremiales y representantes de cooperadoras escolares fueron recibidos por el viceministro de Educación, David Velázquez Seiferheld, ante quien expusieron los problemas de cada establecimiento.

“Nosotros vinimos en representación de 10 instituciones educativas, son como 30 rubros de grado los que necesitamos y 500 horas cátedra aproximadamente. Los niños no dan clases o lo hacen parcialmente con profesores de otros grados o de otras materias”, explicó Nery Arca, director de la escuela Profesora Aurelia Torres.

Los motivos de la falta de rubros, según el MEC

Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica), brindó algunos detalles de la reunión que mantuvieron con el viceministro de Educación Básica, David Velázquez Seifheld.

“El sistema informático tuvo problemas, según nos mencionó el viceministro, por la cantidad inmensa de disponibilidad que se tuvo (de rubros docentes tras jubilaciones), y que esto hizo colapsar el sistema y en este momento está, según ellos, en últimas condiciones para que se pueda regularizar”, aseguró el sindicalista.

Estudiantes del Colegio Nacional Santísima Trinidad, protestaron por la falta de rubros el martes.
Estudiantes del Colegio Nacional Santísima Trinidad, protestaron por la falta de rubros el martes.

El dirigente agregó que para el sector, la necesidad de docentes en escuelas y colegios ya es “catastrófica, a nivel nacional”. Además, temen que los rubros sean absorbidos por la Dirección Departamental de Educación, a cargo de Francisco Cannatta, y que los mismos sean redireccionados a otras funciones.

MEC prometió revisar “rubro por rubro”, pero docentes amenazan con más protestas

El compromiso del MEC con los gremios y cooperadoras escolares presentes hoy es revisar “ítem por ítem” la ubicación de los cargos que quedaron vacantes por jubilaciones, para el caso de las 10 instituciones representadas hoy.

Sin embargo, Gabriel Espínola, aseguró que preparan más protestas que incluso se darían desde el interior hacia Asunción, porque, insistió, es un problema a nivel país.

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...