Organizan “Kurusu Rape”, que busca reactivar el atractivo turístico de San Joaquín

SAN JOAQUÍN. Se organiza la segunda edición del “Kurusu Rape”, que consiste en una serie de actividades religiosas, culturales y sociales que se llevarán a cabo durante tres días en los alrededores del histórico templo jesuita de esta localidad. El evento arrancará a las 15.00 del viernes y tendrá como actividad principal un viacrucis totalmente escenificado en el que participarán más de 50 actores.

Obra teatral de la Crucifixión de Jesús, por las avenidas de San Joaquín.
Obra teatral de la Crucifixión de Jesús, por las avenidas de San Joaquín.

Cargando...

El “Kurusu Rape” está siendo organizado por la Gobernación de Caaguazú, administrada por Marcelo Soto (ANR), y tiene como objetivo reactivar el atractivo turístico del antiguo templo de adobe, que fue construido hace más de 275 años por los jesuitas que habitaron nuestro país.

El evento se iniciará oficialmente a las 15:00 del viernes, con una feria de emprendedores que se prevé realizar en el predio de la Iglesia Jesuita. Posteriormente, a las 17:00 se presenciará un concierto de música sacra y, por último, como actividad principal, se realizará un viacrucis completamente escenificado con más de 50 actores, el cual contará con distintas estaciones que representarán el calvario.

También se colocarán dos mil candiles, que serán encendidos durante un gran apagón controlado en el casco urbano de esta ciudad.

El sábado, a las 9:00, se realizará un taller de elaboración de reliquias; a las 10:00 se llevará a cabo la elección de la identidad gastronómica; y a las 14:30 se prevé la elaboración de la Ruta de Aventura y Naturaleza, que consistirá en visitar Yvoty Renda, el Salto Virgen del Carmen, y se organizará un paseo en carreta hasta la comunidad de Tejas Kue.

La iglesia jesuita de San Joaquín será inaugurada este viernes.
La iglesia jesuita de San Joaquín será inaugurada este viernes.

El domingo, a las 7:30, se prevé la bendición de palmas y la Santa Misa, que se celebrará en la Iglesia Jesuita de San Joaquín.

La encargada de la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Caaguazú, profesora Romina Zacarías, manifestó que el distrito de San Joaquín posee una riquísima historia cultural, donde la gente podrá experimentar todo lo que fue el paso de los jesuitas por nuestro país.

Indicó que esta ciudad representa la primera activación turística del departamento que se está llevando a cabo por la Gobernación de Caaguazú, en conjunto con la municipalidad local.

Añadió que esta es la primera actividad del departamento de Caaguazú que entra dentro del catálogo nacional de Semana Santa de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y que esta situación llena de orgullo a toda la región.

Todos los eventos serán de acceso libre y gratuito, y se espera la participación masiva de la ciudadanía en general.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...