¿Y los bonos? Nenecho volvió a “patear” la fecha para entrega de la plaza Naciones Unidas

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, volvió a “patear” para dentro de un mes y medio la entrega de las obras de revitalización de la plaza Naciones Unidas del barrio Mburicaó. Apenas el miércoles pasado, su jefe de Gabinete, Nelson Mora, prometía su culminación en 15 días. Las obras comenzaron en enero de 2023. Revitalización formaba parte de obras prometidas con los bonos G6 de 2020.

Vista exterior de la plaza Naciones Unidas. Nenecho Rodríguez volvió a "patear" para dentro de un mes y medio la entrega de las obras.
Vista exterior de la plaza Naciones Unidas. Nenecho Rodríguez volvió a "patear" para dentro de un mes y medio la entrega de las obras.Pedro Gonzalez

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), volvió a “patear” para dentro de un mes y medio la entrega de las obras para la revitalización de la plaza Naciones Unidas del barrio Mburicaó. Ante la Junta Municipal, su jefe de Gabinete había prometido, una semana antes, que la obra sería inaugurada en 15 días.

“Si se hace la entrega del último certificado faltante y no existe ningún problema documental, la Municipalidad ya está en condiciones de realizar el último pago para poder hacer entrega de la plaza a la ciudadanía”, dijo Mora a la salida de su exposición ante los concejales. Sin embargo, ayer, consultado al respecto, el intendente Rodríguez, dio un plazo más amplio. “Dios mediante en un mes y medio más se termina”, dijo. El intendente reconoció que la obra tardó muchísimo más de lo que se había esperado.

Rodríguez insistió que no existió falta de pago a la empresa adjudicada y que la demora se debió a inconvenientes dentro del proyecto, referentes a las dimensiones del terreno, que requirieron procesos burocráticos para el cambio en el contrato. “El día de la inauguración voy a dar, con lujo de detalles, absolutamente todo lo que padecimos y sufrimos para poder inaugurar la plaza Naciones Unidas”, agregó.

Imágenes del avance de las obras de la plaza Naciones Unidas mostradas por el Gabinete de Nenecho el 2 de abril pasado.
Imágenes del avance de las obras de la plaza Naciones Unidas mostradas por el Gabinete de Nenecho el 2 de abril pasado.

Pese a llevar casi 18 meses y medio de retraso en la obra, Rodríguez insistió en ser el más interesado en la culminación de la plaza. “Es la plaza de mi barrio, es la plaza de mi infancia. Mis padres viven ahí. Yo chuté mi primera pelota en la canchita de arena de esa plaza”, aseguró.

Avances del 85% dice Intendencia

Ante la Junta Municipal, la semana pasada, Nelson Mora y otros miembros del Gabinete señalaron a los concejales que los trabajos se encuentran en un porcentaje del más del 85% de desarrollo.

Anneliesse Balbuena, fiscal de Obras le dijo a los concejales que lo que faltan son solamente los equipamientos. “Ya tenemos los basureros, los postes para iluminación, los pisos para invidentes (sic), simplemente nos falta la parte de equipamientos y terminaciones de paisajismo”, explicó.

Diego Sotomayor, el director de Planeamiento Urbano de la Municipalidad, reconoció que en sus 25 años de carrera, “nunca una obra tardó tanto”. Adjudicó la demora a un “error topográfico que hizo que los planos estén mal. En una construcción que es de más de una hectárea, un mínimo error topográfico hace un desastre en los cálculos”, dijo.

Imágenes del avance de las obras de la plaza Naciones Unidas mostradas por el Gabinete de Nenecho el 2 de abril pasado.
Según dijo el Gabinete de Nenecho, solo faltan los equipamientos y cuestiones de paisajismo.

Sotomayor explicó que el paro de obras y los procesos legales se hicieron con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), por lo que confían que jurídicamente no hay inconvenientes.

Obra prometida con bonos G6 de 2020

La plaza Naciones Unidas era una de las 10 plazas que estaba incluida dentro del proyecto de inversión de los bonos G6, emitidos en 2020 por G. 100.000 millones. De ese dinero, unos G. 10.000 millones debía ser destinado a la revitalización y construcción de infraestructura para estas plazas, sin embargo, las obras no están o siguen inconclusas, como en este caso.

En el caso de la plaza Naciones Unidas, la ejecución del contrato inició oficialmente el 13 de enero de 2023, con fecha de fin de la ejecución prevista para el 30 de septiembre de ese mismo año. Desde entonces pasaron más de 18 meses y medio. La plaza Naciones Unidas era una de las 10 plazas que estaba incluida dentro del proyecto de inversión de los bonos G6, emitidos en 2020.

Detalle del destino de los fondos de los bonos G6, emitidos por Nenecho en 2020.
Detalle del destino de los fondos de los bonos G6, emitidos por Nenecho en 2020.

La licitación con ID N° 406192 había sido adjudicada a la empresa D&D Arquitectura y Construcción S.R.L., representada legalmente por Dardo Nicolás González Ramos. Inicialmente, se había adjudicado un monto de G. 2.094 millones, pero ese monto fue ampliado a G. 2.332 millones. Según consta en el portal de Contrataciones Públicas, ya se pagó G. 562 millones en la ejecución del contrato. En la sesión del pasado 2 de abril, el Gabinete de Nenecho dijo que lo pagado ascendía ya a G. 760 millones.

La culminación de esta obra tuvo una larga lista de postergaciones. La última la última promesa de la administración de Rodríguez había sido hecha por su mismo jefe de Gabinete, Nelson Mora en octubre del año 2024 que había prometido que las obras culminarían antes de fin de ese año.

Enlance copiado