Presidente llama a la reflexión en días santos y evita referirse a los carpinteros de Caaguazú ignorados por su gobierno

SAN JOAQUÍN. El presidente de la República, Santiago Peña, hizo un llamado a la reflexión y a la unidad durante esta Semana Santa, pero evitó referirse al abandono que sufren los carpinteros del departamento de Caaguazú por parte de su gobierno. Varios trabajadores del rubro se endeudaron por montos millonarios para equipar sus talleres con tecnología de punta, a fin de cumplir con las especificaciones técnicas del Gobierno en licitaciones. Sin embargo, fueron ninguneados y actualmente están desesperados por no poder pagar sus cuentas.

El presidente Santiago Peña durante su visita en San Joaquín.
El presidente Santiago Peña durante su visita en San Joaquín.

Cargando...

Las declaraciones se dieron durante la visita que realizó esta mañana el Presidente de la República Santiago Peña y su comitiva a la ciudad de San Joaquín, donde inauguraron la restauración de la antigua iglesia jesuítica de San Joaquín, obra proyectada y ejecutada en su mayor parte durante el gobierno de su antecesor, Mario Abdo Benítez (2018-2023).

Tras ser abordado por la prensa, el mandatario Santiago Peña señaló que la Semana Santa es un espacio de reflexión, de unión familiar y de contención emocional, a pesar de los desafíos que se presentan en los ámbitos económico, sanitario y de seguridad. Indicó que el Gobierno reconoce las grandes necesidades del país, pero sigue creyendo que la base de la sociedad paraguaya es el núcleo familiar. Instó a la ciudadanía a mantenerse unida, pese a las diferencias existentes a distintos niveles.

Evitó hablar sobre la situación de los carpinteros

Al ser consultado sobre la situación de los carpinteros de Caaguazú, quienes quedaron en el abandono y cargan deudas millonarias tras ser excluidos del proceso de fabricación y provisión de pupitres escolares, el presidente Santiago Peña se mostró visiblemente incómodo con la pregunta y evitó dar declaraciones al respecto. Tras el hecho, intervinieron los guardias de la escolta presidencial e impidieron la continuación de la entrevista.

Los carpinteros de Caaguazú y de otros puntos del país atraviesan una grave crisis financiera. Muchos de ellos se endeudaron por más de G. 100 millones para adquirir herramientas y maquinaria de alta gama, con la intención de abastecer al Estado con mobiliario escolar de calidad. No obstante, fueron desplazados por una compra internacional de pupitres, tres veces más costosos, adquiridos a una empresa extranjera.

Peña recordó su paso por el Partido Liberal

Momento en que el presidente de la  republica, Santiago Peña, toma del hombro al intendente de Cecilio Báez y le recomienda unirse al partido colorado.
Momento en que el presidente de la republica, Santiago Peña, toma del hombro al intendente de Cecilio Báez y le recomienda unirse al partido colorado.

Durante su visita a la compañía San José del distrito de Simón Bolívar, donde inauguró 25 viviendas construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el presidente Santiago Peña recordó su pasado en el Partido Liberal Auténtico (PLRA). Mencionó que, de joven, formó parte del partido, pero que más adelante vio en la Asociación Nacional Republicana (ANR) una gran oportunidad para transformar el Paraguay.

Incluso instó públicamente al intendente local, Juan Carlos Amarilla (PLRA), a cambiarse de partido, asegurando que “las puertas del Partido Colorado siempre están abiertas”.

Finalizado el acto, el mandatario se trasladó por tierra a la colonia Blas Garay, en Coronel Oviedo, donde también inauguró viviendas construidas por el MUVH. Posteriormente, regresó por vía aérea a la capital del país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...